Xiaomi Redmi 5 Plus

Xiaomi Redmi 5 Plus

8.2
Iván Martín

Ya hemos probado el terminal Xiaomi Redmi 5 Plus, un modelo que llega con el objetivo de ser una buena opción de compra para los que buscan un modelo completo y de pantalla grande. Además, encaja perfectamente para los que no desean gastarse una gran cantidad de dinero. Os contamos lo que nos ha parecido este terminal de gama media.

La versión del sistema operativo que utiliza el Xiaomi Redmi 5 Plus es Nougat, por lo que no utiliza de primeras Oreo (algo que no nos gusta mucho en los tiempos que corren). Evidentemente incluye la personalización MIUI propia de la firma China, concretamente en su novena entrega. El caso, es que el software, con todas sus posibilidades, es bastante conocido y lo cierto es que permite una buena experiencia en líneas generales -y no carga en exceso al hardware del smartphone-.

Lector de huellas del Xiaomi Redmi 5 Plus

Diseño del Xiaomi Redmi 5 Plus

Estamos ente un modelo acabado en metal -aluminio- que es grande y tiene un peso de 180 gramos, por lo que no es el más manejable del mercado pero que tampoco está falto de ergonomía. Con un buen aprovechamiento de la parte frontal, ya que la pantalla ocupa algo más del 77%, la sensación al tenerlo en manos es de un dispositivo de calidad.

El lector de huellas, por lo antes mencionado, está en la parte tercera y las sensaciones que hemos tenido al utilizarlo son buenas. No es el mejor del mercado, pero cumple perfectamente sin notar un retardo excesivo. Interesante el uso de un emisor de infrarrojos, algo que cada vez es menos común, y que los botones laterales están bien ubicados y se utilizan con gran comodidad.

Frontal del Xiaomi Redmi 5 Plus

Un modelo atractivo este Xiaomi Redmi 5 Plus, que no ofrece resistencia al agua alguno, y que en líneas generales es bastante continuista respecto a lo que ofrece la firma China en el mercado, con lo bueno y lo mano que esto significa. Por cierto, el sonido que ofrece este modelo que está en la parte inferior, es adecuado, sin destacar en exceso.

Los otros dos vídeos oficiales del Samsung Galaxy S9

Los componentes esenciales que se incluyen en el terminal son bastante interesantes. El procesador es un modelo de Qualcomm, concretamente un Snapdragon 625, que cuenta con ocho núcleos; arquitectura de 64 bits; y, su frecuencia máxima de funcionamiento, es de 2 GHz. Cuenta con un GPU Adreno 506, por lo que hablamos de solvencia con los juegos, ya que la RAM tampoco desentona en la gama media de producto: cuenta el Xiaomi Redmi 5 Plus con 4 GB (pero existe una versión de tres gigas). La experiencia de uso resultante es buena, con un desempeño solvente en todo tipo de situaciones, juegos incluidos, por lo que serán pocos lo que se queden con una mala sensación al utilizar este dispositivo.

Ejecución de juego en el Xiaomi Redmi 5 Plus

En lo que tiene que ver con el almacenamiento, ampliable mediante el uso de tarjetas microSD, hay que decir que existen dos versiones: 32 o 64 GB, dependiendo de la RAM del modelo. La batería es uno de los mejores detalles del Xiaomi Redmi 5 Plus, ya que hablamos de un amperaje de 4.000 mAh -y con carga rápida tipo Quick Charge- que permite más de un día de uso sin el más mínimo problema. Incluso, nos ha gustado bastante el comportamiento al utilizar el terminal con la pantalla siempre encendida.

La conectividad del terminal es la que se espera de un modelo asiático, donde no falta WiFi y Bluetooth (en este caso versión 4,2). Pero, eso sí, no existe NFC, lo que es un problema con los pagos móviles, y el puerto de recarga es microUSB, por lo que nos e adapta a los tiempos que corren dando uso a tipo C. Por cierto, el Xiaomi Redmi 5 Plus sí que incluye radio FM, lo que es sinónimo de disponer de toma de auriculares.

La pantalla integrada en el Xiaomi Redmi 5 Plus es de 5,99 pulgadas, con un panel IPS que ofrece una resolución Full HD+ (403 ppp). Hablamos de un smartphone con un ratio de 18:9, lo que es positivo en lo que se refiere a la ergonomía. La calidad de las imágenes es bastante buena -en todos los apartados-, y no se tendrá problema alguno para ver películas con una buena experiencia y, también, jugar de forma eficiente. Por cierto, que este componente incluye protección Gorilla Glass.

Cámara del Xiaomi Redmi 5 Plus

Este modelo incluye un sensor de 12 megapíxeles como principal, con un focal de F:2.2 y dispone de PDAF. Es capaz de grabar con calidad 4K, y no le faltan opciones como por ejemplo el uso de HDR o Modo Pro gracias a una aplicación completa y útil. La calidad de las tomas que se consiguen son muy buenas en casi todo tipo de situaciones -por la noche y en interiores, eso sí, se baja notablemente su definición- y, a nuestro juicio, es de lo mejor en su rango de precio.

En lo que tiene que ver con la cámara frontal, la integrada es de 5 Mpx, por lo que se cumple con los selfies. Un terminal de gama media interesante, y que viene a ampliar el portfolio de la compañía asiática… que en ocasiones es ten complejo que no está anda claro cuál es la mejor opción que se puede elegir. El precio del Xiaomi Redmi 5 Plus es de unos 200 euros.

Compara el Xiaomi Redmi 5 Plus con otros smartphones

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/xiaomi/redmi-5-plus/[/MobileSpecifications]

Xiaomi Redmi 5 Plus

Lo mejor

  • Diseño atractivo
  • Pantalla de buena calidad
  • Hardware de buen rendimiento

Lo peor

  • No tiene Android Oreo
  • No dispone de USB tipo C
Diseño
8.2
Pantalla
8.2
Rendimiento
8
Cámara
7.6
Autonomía
8.4
Precio
8.8

Puntuación global

8.2
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
5 Comentarios