Hace poco menos de un mes os mostramos todos los detalles del Xiaomi Mi MIX 3, un dispositivo que sorprende por su increíble diseño y potente hardware. Ahora, tras haber estado probando el nuevo teléfono de Xiaomi, os traemos un completo análisis del Xiaomi Mi MIX 3 donde os mostramos todos los secretos del nuevo miembro de la familia MIX del fabricante asiático.
Como vais a poder comprobar en este análisis del Xiaomi MI MIX 3, el fabricante nos sorprende con un diseño rompedor y que le da un toque muy diferente al dispositivo. Hablamos de un teléfono que cuenta con unas dimensiones que hacen del Mi MIX 3 un dispositivo voluminoso.
Xiaomi Mi MIX 3, un diseño diferente y realmente atractivo
Hablamos de unas medidas de 15.7 x 7.4 x 8.5 mm junto a un peso de 218 gramos que hacen que el Xiaomi Mi MIX 3 sea un dispositivo bastante grande y pesado. El teléfono sienta realmente bien en la mano gracias a sus acabados cerámicos que dotan al nuevo teléfono de la firma asiática de una calidez en la mano y una sensación realmente buena.
¿Es pesado? sí, pero no molesta durante el uso por lo que no debemos preocuparnos. En la parte frontal destaca su enorme pantalla que ocupa la mayor parte del frontal para ofrecer un terminal todo pantalla que atraerá todas las miradas.
Ya en el lateral derecho es donde está situado el botón de encendido y apagado del Xiaomi Mi MIX 3 que ofrece un un recorrido más que correcto y una buena resistencia a la presión. Justo encima tenemos las teclas de control de volumen.
Pasando a la parte superior tenemos un dispositivo totalmente limpio mientras que en el lateral izquierdo es donde está situada la ranura para insertar dos tarjetas nano SIM, además de un botón para activar la inteligencia artifiical del dispositivo que no está habilitado en España por lo que poco uso le daremos.. Por último en la parte inferior nos encontraremos con el puerto USB Tipo C, junto con la salida de altavoz y el micrófono. No, el Xiaomi Mi MIX 3 no tiene jack de 3.5 mm.
Aunque el gran punto fuerte de este terminal es su sistema de apertura de la cámara frontal que evita que la pantalla del Xiaomi Mi MIX 3 tenga notch. Tan solo tenemos que deslizar ligeramente el panel para que salga la cámara. El mecanismo soporta hasta 300.000 movimientos por lo que no nos deberemos preocupar demasiado por este aspecto. Sumado a la novedad de su diseño hace que el aspecto del Xiaomi Mi MIX 3 sea realmente interesante.
Hardware del Xiaomi Mi MIX 3
En cuanto a las características del Xiaomi Mi MIX 3 decir que hablamos de un gama alta. Como era de esperar el dispositivo monta un procesador Qualcomm Snapdragon 845 junto con 6, 8 o 10 GB de memoria RAM y diferentes configuraciones de almacenamiento con 128 o 256 GB, aunque sin opción de ampliar.
Como podréis imaginar, el rendimiento del Xiaomi Mi MIX 3 es sorprendente. El dispositivo, que funciona con Android 9 Pie bajo la interfaz MIUI 10 del fabricante, cuenta con una potencia sin igual que nos permitirá mover cualquier juego o aplicación sin problema alguno, por mucha carga gráfica que requieran.
La batería de 3.200 mAh con tecnología de carga rápida es más que suficiente para soportar el peso del hardware de este terminal, aunque hemos de decir que la autonomía del Xiaomi Mi MIX 3 no destaca especialmente. Siguiendo con el hardware de este terminal, vamos a hablar de la pantalla del Xiaomi Mi MIX 3.
Aquí nos encontramos con un panel de 6.4 pulgadas con tecnología Super AMOLED con formato panorámico 19.5:9 y resolución Full HD+ y que ofrece un gran rendimiento. Poco podemos decir que no sepáis de este tipo de pantallas por lo que podemos asegurar que veremos unos colores vívidos y nítidos a la hora de reproducir contenidos multimedia.
¿Y el apartado del audio? el sonido que ofrece el Xiaomi Mi MIX 3 es bueno pero sin destacar en exceso. No os va a decepcionar, pero tampoco esperéis grandes alardes. Aunque su tamaño de pantalla, ángulos de visión y brillo más que correcto cumplirá de sobra con las expectativas.
Análisis del Xiaomi Mi MIX 3: cámara
Por último veamos cómo se comporta la cámara del Xiaomi Mi MIX 3 en el apartado fotográfico. Para empezar nos encontramos con un sistema de doble lente trasera formada por un sensor de 12 megapíxeles con apertura focal 1.8 y estabilizador óptico de imagen, además de un segundo sensor de 12 megapíxeles con apertura focal 2.2
En las pruebas que hemos realizado durante el análisis del Xiaomi Mi MIX 3 hemos de decir que el dispositivo realiza unas capturas realmente buenas, con un HDR que destaca por sus increíbles resultados y en líneas generales cumple con nota.







Hay que tener en cuenta que la cámara del Xiaomi Mi MIX 3 no es la mejor del mercado, ni mucho menos. Está un par de pasos por detrás de otros rivales en la gama alta, aunque sigue contando con un buen apartado fotográfico. Pero si lo comparamos con titanes de la altura del Huawei Mate 20 Pro, poco puede hacer el nuevo miembro de la familia MIX de Xiaomi.
Ya por último tenemos un sistema de doble cámara frontal con 24 + 2 mepapíxeles que ofrece un modo retrato que nos ha encantado. Las fotografías tipo selfie que hagamos con la cámara del Xiaomi Mi MIX 3 os van a dejar con un gran sabor de boca ya que en este aspecto rinde realmente bien.