Xiaomi Mi 6

Xiaomi Mi 6

8.5
Iván Martín

Un nuevo modelo de gama alta ha pasado por nuestras manos, y este no es otro que el Xiaomi Mi 6, un terminal que no hace mucho que fue anunciado y que incluye un buen hardware en su interior. Te contamos qué es lo mejor que ofrece y los avances que se han incluido en este teléfono con sistema formativo Android.

Muchos son los que esperaban con curiosidad la llegada del Xiaomi Mi 6 al mercado, aunque es cierto que se detecta algo menos de «hype» que en ocasiones anteriores (quizá, la llegada de modelos de la compañía como el Mi Mix, la competencia que supone el OnePlus 5 y que Hugo Barra –un maestro en conseguir esto- ya no está en la compañía, sean las causas). El caso, es que este modelo ofrece todo lo que se puede necesitar en un terminal móvil y, por ello, no hay duda que este smartphone es de lo más deseados en la actualidad.

Uso del Xiaomi Mi 6

Antes de nada, hay que comentar que el sistema operativo que acompaña al Xiaomi Mi 6 es Android Nougat, en su versión 7.1.1, por lo que está muy bien actualizado en este apartado. Por cierto, que la versión de la personalización MIUI que se utiliza es la octava, por lo que tampoco hay nada que objetar al respecto. El gusto por él depende de cada usuario, pero lo cierto es que una vez que se supera el aprendizaje inicial, el desarrollo es bastante completo y lleno de opciones.

El Xiaomi Mi 6 por fuera

No hay que esperar una gran evolución en el Xiaomi Mi 6 respecto al modelo que sustituye en el mercado, al menos eso nos ha parecido. Quizá se ha refinado un poco, ya que es algo mas curvado en los laterales, pero básicamente se mantiene el diseño que, por otro lado, es bastante bonito. Acabado en metal y cristal, y con un peso de 168 gramos, este smartphone cumple, pero no llega a los niveles de modelos como el Galaxy S8, por poner un ejemplo.

Algo resbaladizo y con una carcasa trasera muy limpia -que se mancha sólo con mirarla-, el dispositivo ofrece una estructura de botones habitual: a la derecha los hardware y en la izquierda la bandeja para las tarjetas. En el frontal están un par de botones táctiles sin identificación evidente y que se iluminan, estos se acompañan del que incluye el lector de huellas que es muy eficiente y rápido. Nada nuevo, claro.

Teléfono Xiaomi Mi 6 en la mano

En la parte superior hay una curiosidad: se incluye un emisor de infrarrojos, que nos parece una opción interesante ya que permite utilizar el Xiaomi Mi 6 como ando a distancia. En la inferior está el puerto USB tipo C y los altavoces que emiten un sonido consistente, con bastante volumen. Y, incluyendo todo esto y con espacio suficiente -ya que el grosor es de 7 milímetros-, hay que decir que no se entiende mucho la razón por la que han eliminado el puerto de auriculares (más allá de copiar o seguir la tendencia).

La verdad es que el acabado es bueno, y se tiene una más que aceptable sensación a la hora de utilizar el Xiaomi Mi 6, pero no hay nada disruptor y, por lo tanto, evoluciona de una forma sencilla y tranquila el Xiaomi Mi 6. ¿Esto es un fallo? Ni mucho menos, ya que las mejoras son suficientes, pero quizá se puede esperar algo más ya de Xiaomi, especialmente si se tiene en cuenta que dispone del Mi Mix. Por cierto, llega en colores plata, blanco, violeta y negro, y al terminal no le falta proyección frente a salpicaduras (IP65).

Diseño lateral del Xiaomi Mi 6

Interior del Xiaomi Mi 6

Pues aquí, todo lo que hay que decir, es bueno. Si se busca potencia, el Xiaomi Mi 6 la ofrece… y a «patadas». La razón es que sus dos componentes principales que están fuera de toda duda, ya que hablamos de un procesador Snapdragon 835 (y su correspondiente GPU Adreno 540) y, en lo que tiene que ver con la RAM, esta asciende a los 6 GB. Por lo tanto, ya os decimos que el rendimiento que hemos obtenido es ejemplar, tanto con los juegos más exigentes como a la hora de tener infinidad de aplicaciones al mismo tiempo. Nada, pero nada, que enviar los mejores del mercado.

El Xiaomi Mi 6 se pude encontrar con almacenamiento de 64 o 128 GB, por lo que se deja al usuario que seleccione la opción que mejor le encaje (es tipo UFS 2.0, por cierto) y la conectividad es excelente, ya que es compatible con LTE, Bluetooth 5.0 (como el Galaxy S8), no le falta NFC. Evidentemente, el Xiaomi Mi 6 utiliza WiFi Dual Band. Tiene de todo.

Ejecución de un juego en el Xiaomi Mi 6

La batería integrada en el Xiaomi Mi 6 tiene una cargar de 3.350 mAh, lo que no está mal. Teniendo en cuenta que el panel no es muy exigente y el procesador hace bien los deberes en el consumo, llegar a un día y medio con un uso bastante intenso es más que posible como hemos comprobado. Además, se incluye compatibilidad con recarga rápida Quick Charge, lo que siempre es beneficioso par momento de problemas de autonomía. Cumple, y sobradamente, el smartphones en este apartado -superando a muchos gama alta que hemos probado-.

Pasamos a la pantalla, que es un panel IPS de 5,15 pulgadas que tiene una resolución Full HD. No se da el salto a 2K, por lo que todo hace pensar que por ahora la compañía China no tiene en mente desembarcar al segmento de la realidad virtual con el Xiaomi Mi 6, ya que en este caso la opción hubiera sido QHD. Se ve bien, eso está claro, y los colores se representan con fiabilidad, pero no destaca en exceso y modelos como el Galaxy S8 o el propio Xperia XZ Premium lo superan sin problemas. Por cierto, dispone de acabado 2.5D, lo que le da un toque interesante, mientras que los marcos laterales son pequeños, no así el superior e inferior, que se pueden apurar un poco más.

Detalles finales del Xiaomi Mi 6

Este modelo llega con doble sensor en su parte inferior (cada uno de ellos de 12 megapíxeles), que incluyen estabilizador óptico y aperturas de F:1 y F:2.6 -dependiendo de cada uno de los integrados-. La funcionalidad busca el conseguir un zoom óptico de 2X al realizar tomas- y, lo cierto, es que se consigue… pero no se llega a los niveles de los iPhone. Esto nos ha quedado claro.

Se comporta bastante bien esta cámara del Xiaomi Mi 6, pero no llega a los niveles de los modelos más potentes que hemos probado hasta la fecha (por poner un ejemplo, el LG G6). Está un escalón por debajo y esto es evidente –especialmente en tomas con una luz deficiente-. Conseguir el mencionado zoom es sencillo, y el efecto borroso del fondo destacable. Los selfies son buenos, pero no disponer de una gran angular y por la noche, de nuevo, baja en calidad.

El caso es que este Xiaomi Mi 6 es un modelo completo, con apartados muy destacables como el del hardware y que no defrauda. El precio por el que se puede conseguir en Gearbest es de 438 euros.

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/xiaomi/mi-6/[/MobileSpecifications]

Xiaomi Mi 6

Lo mejor

  • Buen hardware integrado
  • Apartado fotográfico completo

Lo peor

  • No ofrece una gran evolución
  • No tiene puerto de auricualres
Diseño
8
Pantalla
8
Rendimiento
9
Cámara
8.2
Autonomía
8.8
Precio
8.8

Puntuación global

8.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
8 Comentarios