Si bien es cierto que ha pasado casi un año desde que el Xiaomi Black Shark fue presentado de forma oficial, hasta ahora ahora su disponibilidad era bastante limitada. Pero, tras una larga espera, el potente teléfono gaming de Xiaomi llega a nuestro país y hemos querido aprovechar para hacer un completo análisis del Xiaomi Black Shark.
Hablamos de un dispositivo que destaca por algunos aspectos en términos de diseño que hacen que el Xiaomi Black Shark sea claramente un smartphone orientado para jugadores. Y es que comenzaremos hablando de su cuerpo fabricado en aluminio y goma para facilitar el agarre del usuario.
Análisis del Xiaomi Black Shark: diseño
Con un diseño realmente agresivo, el Xiaomi: Black Shark sorprende por sus grandes acabados que ofrecen una gran sensación en la mano. Todo un detalle a tener en cuenta especialmente si tenemos en cuenta que lo más normal es que un teléfono gaming se utilice durante horas.






Destacar que hablamos de un teléfono gaming por lo que no veremos un terminal todo pantalla. El Xiaomi: Black Shark cuenta con unos marcos bastante generosos, aunque no lastra en absoluto la experiencia de usuario. Y no nos podemos olvidar del joystick que se ancla en el lateral del dispositivo y se vincula a través de su conexión Bluetooth para darle el máximo partido a nuestros juegos preferidos. ¿Sueles jugar a Fortnite? este teléfono gaming será tu mejor aliado gracias a su mando incorporado.
Análisis del Xiaomi Black Shark: características técnicas
No podemos esperar que un smartphone gaming cuente con un hardware comedido y en este caso, como no podría ser de otra manera, el Xiaomi Black Shark enseña músculo con un apartado técnico realmente completo. Comenzaremos hablando de su procesador, el Qualcomm Snapdragon 845 junto con una GPU Adreno 605. A esto hay que sumarle un chipset dedicado para los videojuegos y dos configuraciones con 6 u 8 GB de memoria RAM para permitir mover cualquier juego o aplicación sin problema.
Hemos estado probando los juegos más punteros y la experiencia no podría haber sido mejor: el Xiaomi Black Shark se comporta realmente bien consiguiendo reproducir cualquier título de forma fluida por lo que como smartphone gaming no tenemos nada que criticar en este aspecto.
Y no nos podemos olvidar de su pantalla de 5.99 pulgadas con aspecto 18:9 y una resolución Full HD+ que ofrece una calidad de imagen más que suficiente para cualquier usuario. Hemos comprobado en nuestro análisis del Xiaomi Black Shark que la pantalla del dispositivo ofrece un nivel de brillo más que correcto y unos grandes ángulos de visión, por lo que no tenemos nada que objetar.
¿Y el apartado fotográfico? aunque sea un teléfono gaming, la cámara del Xiaomi Black Shark cumplirá de sobra con vuestras expectativas. Comenzamos hablando del sistema de doble lente que monta en su parte trasera formada por un sensor de 12 megapíxeles y un segundo sensor de 20 megapíxeles que, sin grandes alardes, cumplen de sobra con su cometido.









En entornos bien iluminados realizará unas capturas realmente completas, mientras que en situaciones con poca luz, especialmente en fotografía nocturna, donde veremos que aparece el temido ruido. De todas formas, podéis comprobar que las capturas realizadas con la cámara del Xiaomi Black Shark son bastante buenas.
Y no nos podemos olvidar de su cámara frontal de 20 megapíxeles con apertura focal 2.2 que ofrece unos resultados más que satisfactorios y que harán las delicias de los amantes de las selfies. En resumen, un dispositivo muy completo y que cumplirá de sobra con las expectativas de cualquier usuario que busque un smartphone gaming a buen precio.