Uhans S1

Uhans S1

8

Jose Luis

Hoy tenemos una sorpresa en Topes de Gama ya que vamos a comentar por vez primer el dispositivo de un fabricante del que no teníamos noticias y que llega directamente desde China, para colocarse en el segmento de los entrada de gama. Y es que aunque podríamos esperar del Uhans S1 unos resultados discretos en prestaciones y pretensiones, nos hemos visto sorprendidos por un acabado que huele a premium y ofrece más de lo que pagamos por él.

El Uhans S1 y su diseño

Como os decimos, este es uno de los puntos más importantes de este Uhans S1 y que viene a desterrar la idea de que los smartphones baratos no pueden ser bonitos. Tened en cuenta que hablamos de un móvil con 14cm. de alto, 6,8 de ancho, 7,3mm. de grosor y 155 gramos de peso. Medidas muy compensadas que sobresalen más todavía cuando comprobamos el acabado que le ha dado su fabricante: frame de metal con cristal. Todo un lujo para esta gama.

Uhans S1

Se trata de un móvil muy bonito, que entra por los ojos y que se vende en dos acabados: negro gris como el que podéis ver en las imágenes, y blanco rosado. Todo un despliegue de medios que realmente sorprende al que lo coge porque no espera tanta calidad en un terminal destinado a la gama baja del mercado. Por decirlo rápidamente, este Uhans S1 parece el cruce entre un OnePlus X y el Xiaomi Mi 4S.

El móvil cuenta con un frontal muy limpio ya que todos los botones de Android están dentro de la pantalla. En el lateral derecho encontramos los botones de encendido/apagado y control de volumen mientras que en el izquierdo está la cuna para tarjetas SIM. En la parte superior tenemos el conector de minijack de 3,5mm. y en la inferior un altavoz y el puerto de carga (y comunicación) microUSB.

Uhans S1

Eso sí, en la parte posterior hay que destacar, además de la cámara y su flash LED, un lector de huellas ubicado en todo el centro del terminal y que funciona bastante bien: es rápido para detectar nuestro dedo y es capaz de hacerlo sin mirar la posición en la que colocamos la yema. Además, el Uhans S1 permite usar este componente para más tareas, como sacar selfies o ir de un escritorio a otro del terminal con un leve toque. Muy, muy útil.

Un hardware a tener en cuenta

Sin duda, no solo por el diseño destaca este Uhans S1 ya que el procesador también está dentro de los que ofrecen un rendimiento más que ajustado. Se trata de un chip octa-core MediaTek 6753 que corre a 1,3GHz con una GPU Mali T720 que es un clásico de esta gama en fabricantes chinos. Por si fuera poco, este dispositivo presume de 3GB de memoria RAM y cuenta con un almacenamiento de 32. Eso sí, sin posibilidad de ampliar vía microSD.

Uhans S1

Por desgracia, la batería no está a la altura del resto de componentes: 2.220 mAh, que se quedan cortos y que si dura algo más de lo imaginable es gracias a la resolución de pantalla, que permite al terminal ahorrar lo suficiente para estirar la autonomía más allá de lo normal. Sin duda estamos ante uno de los puntos más débiles de este Uhans S1.

Uhans S1

En el apartado de conectividad no hay demasiadas variaciones respecto de lo que ofrecen estos móviles chinos de gama media y aunque disponemos de Bluetooth, Wifi, GPS o radio FM, seguimos echando en falta la presencia de un chip NFC. Aun así, hay que decir que este Uhans S1 tiene un rendimiento muy bueno, rápido, ágil y que incluso en los juegos más exigentes se viene arriba ofreciendo buenos resultados. Alguna que otra caída de frames, pero apenas apreciables.

Android pierde con la personalización

Aunque el Uhans S1 viene con Android 6.0 Marshmallow, lo cierto es que la capa de personalización Freeme OS 6.1 no acaba de convencernos ya que, dicho coloquialmente, el fabricante ha metido mano a la ROM stock de Google todo lo que ha podido. Producto de ese trabajo son las más de 4.000 modificaciones que no han conseguido el resultado que la marca esperaba.

La personalización no es bonita pero, lo peor de todo, la experiencia de usuario no es la más óptima, lo que le resta muchos enteros a este Uhans S1 que, hasta este momento, llevaba un buen camino para convertirse en uno de los smartphones revelación del segmento más económico. De todas formas hay que decir que, aunque la instalación del fabricante lastra la experiencia de usar el Uhans S1, su rapidez, agilidad y consistencia es más que reseñable ya que nos ofrecerá la sensación (cuando lo tenemos en la manos) de estar ante un smartphone muy, pero que muy útil.

Buena pantalla y mejor cámara

En este punto el Uhans S1 vuelve a las andadas ofreciendo más calidad de la que se puede esperar por el precio que tiene: panel IPS de 5 pulgadas con resolución HD de 1.280×720 pixels que cuenta con todas las virtudes que le podéis pedir a un componente así: colores vivos, buen brillo y ángulos de visión más que suficientes para disfrutar de videojuegos y todo tipo de contenidos multimedia.

Uhans S1

El audio, desgraciadamente, no está muy conseguido y tiene un problema claro de volumen, que es muy bajito y que parece que está provocado por un error de diseño: el altavoz parece estar ubicado en la parte posterior del Uhans S1 mientras que la salida de audio se ha colocado en la inferior, por lo que no llega con toda la fuerza que debería.

Uhans S1

La cámara principal tiene un sensor de 13MP (16 por software), f2.2 y flash LED que ofrece unos resultados realmente buenos en condiciones de iluminación favorables, esto es, en pleno día, pero también cuando ya se acerca el anochecer y queda un hilo de luz en el horizonte. Si nos vamos al interior o en fotos de noche, el Uhans S1 sufre como todos los dispositivos de su gama económica aunque se defiende con brío. Así que buenas noticias. El vídeo nos permite capturar en FullHD 1.080p y la cámara para selfies es bastante correcta, sin demasiados alardes por culpa de su sensor de 5MP que no es uno de sus puntos fuertes. Pero para una emergencia, sin duda que nos sacará de problemas.

El precio de este Uhans S1 es de 120 euros por lo que se convierte en una opción más que obligada para todos aquellos que quieren un terminal competente, con un hardware muy equilibrado y que no se quieren gastar demasiados euros.

Uhans S1

Lo mejor

  • El diseño premium
  • La pantalla

Lo peor

  • La batería
  • El audio
Diseño
8.5
Pantalla
8.5
Rendimiento
7.5
Cámara
8
Autonomía
6.5
Precio
9

Puntuación global

8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario