Sony Xperia XZ3

Sony Xperia XZ3

8.4
Iván Martín

Ya hemos probado el nuevo teléfono de gama alta Sony Xperia XZ3, un modelo que llega con novedades que son interesantes y que, lo cierto, es que el avance es realmente llamativo y consistente. Contamos lo que nos ha parecido este nuevo dispositivo que ofrece opciones que le hacen competir mejor en el mercado.

Una de las cosas que nos ha gustado del Sony Xperia XZ3 es que el sistema operativo que utiliza es Android Pie, lo que son excelentes noticias ya que su funcionamiento es excelente. La personalización que ofrece Sony no es muy agresiva, con pocos cambios estéticos pero con añadidos que son interesantes tanto en lo que tiene que ver con la funcionalidad como en la usabilidad. Un ejemplo es el sacar partido a la curvatura de la pantalla o una aplicación cámara muy mejorada. Lo cierto es que bastante bien aquí.

Imagen trasera del Sony Xperia XZ3

El nuevo dispositivo del que hablamos llega con unas dimensiones que no son las más pequeñas del mercado y el peso asciende a los 193 gramos, y es de esperar que «adelgace» un poco en futuras generaciones. Acabado en metal y cristal, estéticamente el Sony Xperia XZ3 es un terminal que es realmente atractivo y sin duda es de los mejores del mercado -lástima que sea muy resbaladizo-.

Estamos ente un modelo que no incluye notch, algo que más de uno agradecerá, pero en esta ocasión sí que se consigue algo importante para Sony: este modelo es un Todo Pantalla real, ya que supera el 80% de aprovechamiento frontal. En lo que tiene que ver con los laterales, bien acabados, en ellos están los botones habituales en la parte derecha y no falta uno adicional para iniciar la cámara. La bandeja para las tarjetas está en la zona superior y, en la inferior, encontrarás el puerto USB tipo C. Es decir, que nada de toma de auriculares.

En la zona grasera está la cámara y el lector de huellas, en un lugar algo más bajo de lo deseable y que necesita de un tiempo para estar seguro que se localiza con comodidad. A destacar que se incluye resistencia al agua (IP68), y los colores del Sony Xperia XZ3 son el blanco, negro y verde.

Uso del Sony Xperia XZ3

Hardware del Sony Xperia XZ3

No se ha dado un paso especialmente grande en este apartado del Sony Xperia XZ3, ya que la combinación de los componentes esenciales son los siguientes: un procesador Snapdragon 845 y 4 GB de RAM. Es solvente la elección, pero no destacan mucho (especialmente en lo referente a la memoria). El almacenamiento es de 64 gigas internos, con opción de dar uso a tarjetas microSD para aumentarlo. La experiencia de uso es bastante buena, con una fluidez más que adecuada con todo tipo de aplicaciones, incluidos los juegos.

Jugando con el Sony Xperia XZ3

La batería tiene 3.300 mAh, que no es una barbaridad, y no le falta tanto carga rápida (tipo Quick Charge) como la inalámbrica compatible con el estándar Qi. No se comporta mal y se puede llegar a una día de uso son especiales problemas, pero no es de lo mejor del mercado en este apartado el Sony Xperia XZ3. En la conectividad no hay nada que se le pueda criticar (más allá de la falta de radio FM, debido a que no tiene toma de auriculares), por lo que podrás dar uso a NFC o Bluetooth 5.0 sin el más mínimo problema.

Sony ataca el mercado retro: anuncia PlayStation Classic, con juegos preinstalados

La pantalla del Sony Xperia XZ3 es de seis pulgadas con un panel tipo OLED y resolución QHD+. Protegido con Gorilla Glass 5 y con un ratio de 18:9, hay que destacar que ofrece una curvatura en los laterales que da un toque atractivos al dispositivo y que tiene usabilidad. Esto se debe a que se incluye la función Side Sense que da acceso a una menú con aplicaciones habituales y configuraciones rápida que es útil y positivo -en ocasiones, cuesta un poco acceder a él, eso es verdad-. La calidad visual es excelente, realmente buena en todos los sentidos y es compatible con HDR: realismo del color; brillo; definición, etc.

En lo que tiene que ver con el sonido, hay que decir que el que ofrece el smartphone es de gran calidad, y no le falta un sistema de vibración combinado. Es estéreo y su potencia y definición le hace ser de los mejores que existen actualmente en la gama alta Android.

Cámara del Sony Xperia XZ3

Este modelo llega con un único sensor en su cámara trasera que es de 19 megapíxeles con apertura F:2.0 y, sí, es el mismo que el en Xperia XZ2. Es decir, que la calidad al hacer fotos es muy similar y por ello hay que decir que se comporta bastante bien en todo tipo de situaciones. Las fotos con desenfoque no son especialmente buenas, todo hay que decirlo, pero lo cierto es que convence bastante lo que se consigue con este smartphone gracias a un buen rango dinámico. Interesante que el Sony Xperia XZ3 es capaz de grabar a 4K compatible con HDR.

El elemento frontal integrado es de 13 Mpx con focal F:1.9 y la calidad es realmente buena, de lo mejor del mercado en la actualidad. Gran rango dinámico, buena gestión del color y buen angular adecuado es lo que se obtienen con los selfies hechos con el Sony Xperia XZ3.

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/sony/xperia-xz3/[/MobileSpecifications]

Sony Xperia XZ3

Lo mejor

  • Diseño muy llamativo
  • Pantalla de gran calidad
  • Buena grabación de vídeo

Lo peor

  • Modo retrato de la cámara mejorable
  • Memoria algo escasa para un gama alta
Diseño
8.9
Pantalla
8.9
Rendimiento
8.2
Cámara
8.6
Autonomía
8
Precio
8

Puntuación global

8.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario