Sony Xperia XA2 Ultra

Sony Xperia XA2 Ultra

7.5
Iván Martín

Ya hemos probado el Sony Xperia XA2 Ultra, un nuevo terminal de gama media que tiene como objetivos ser una opción para los que buscan un terminal solvente que tenga una pantalla de grandes dimensiones. Os contamos las impresiones que nos ha dejado.

Con sistema operativo Android, concretamente la versión Oreo con la habitual personalización de la compañía japonesa y que, lo cierto, cada vez es menos intrusiva y nos gusta más. Este modelo, que fue anunciado en la feria CES celebrada en el pasado mes de enero, tiene detalles interesantes que se acompañan con un grosor de 9,5 milímetros y un peso de 221 gramos (nada menos). Es decir, que no incluye las líneas que la compañía japonesa ha incluido en sus modelos de gama alta, como por ejemplo el Sony Xperia XZ2.

Uso del teléfono Sony Xperia XA2 Ultra

Estética del Sony Xperia XA2 Ultra

Este modelo llega con el diseño OmniBalance avanzado que ha sido característico de la firma durante mucho tiempo, por lo que es completamente reconocible. Acabado en metal -y una parte en plástico-, el Sony Xperia XA2 Ultra es un smartphone que ofrece un buen agarre, pero que tiene un peso elevado como hemos indicado antes, lo que hace que su ergonomía no sea la mejor posible. El caso, es que los marcos superior e inferior son bastante grandes y eso que el lector de huellas está en su parte trasera.

Sin ningún tipo de protección frente al gua y polvo, este modelo tiene los botones en los lugares en los que se espera. Así, el propio de encendido que es circular y de una dimisiones reducidas -pero se localiza muy bien-, está situado en la parte derecha (donde no falta el propio del control del volumen y el que activa de forma directa la aplicación Cámara). En el frontal, destaca el gran tamaño de la cámara que, en este caso, dispone de dos sensores.

Trasera del Sony Xperia XA2 Ultra

Con un buen acabado y aspecto atractivo, lo cierto es que el Sony Xperia XA2 Ultra es un modelo bastante continuista y que no queda mal a mano. Y, esto, teniendo en cuenta que la pantalla que utiliza es grande y, en este caso, no utiliza un ratio de 18.9, por lo que es bastante ancho lo que imposibilita en muchas opciones que se pueda manipular con sólo una mano.

Interior del Sony Xperia XA2 Ultra

El procesador que se integra en este smartphone es un Snapdragon 630 de ocho núcleos que utiliza una GPU Adreno 508. A este elemento se le añaden 4 GB de RAM, por lo que hablamos de una combinación que nos ha dejado bastante buenas sensaciones en el uso habitual. Si te preguntas por el almacenamiento, dos son las opciones que llegan con el Sony Xperia XA2 Ultra: 23 o 64 gigas, siempre ampliables con tarjetas microSD. El caso, es que este terminal es más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios.

Jugando con el Sony Xperia XA2 Ultra

La batería integrada es de 3.580 mAh, y lo cierto es que permite una autonomía bastante aceptable (aunque no vamos a negar que esperábamos algo más de amperaje teniendo en cuenta las dimensiones y peso que tiene del dispositivo). No le falta al Sony Xperia XA2 Ultra la opción de utilizar carga rápida, pero no existe la posibilidad de utilizar inalámbrica. La conectividad, por su parte, excelente como siempre en los modelos de la forma japonesa. Así, por ejemplo, no le falta NFC; radio FM; LTE; USB tipo C; y, por suerte, mantiene la toma de auriculares.

Toma de auriculares del Sony Xperia XA2 Ultra

La pantalla es uno de los atractivos del Sony Xperia XA2 Ultra, ya que hablamos de un elemento de grandes dimensiones: seis pulgadas. Este componente, tipo IPS, llega con una densidad de píxeles de 367 ppp; resolución Full HD; y, además, tiene protección Gorilla Glass 4. Un buen conjunto que ofrece una calidad bastante buena, pero sin ser de los «top» del mercado. Bien el brillo y el contraste, por cierto. En lo que respecta al sonido, con sólo un altavoz, el que ofrece el terminal cumple bastante bien.

Cámaras del Sony Xperia XA2 Ultra

Es curioso aquí el dispositivo. La rasera y principal incluye un único sensor de 23 megapíxeles (F:2.0 y PDAF) con capacidad de grabar con calidad 4K y dar uso a opciones como HDR: La calidad que ofrece a la hora de hacer fotos es correcta, pero lo cierto es que no destaca en exceso, sufriendo en situaciones complejas. No es la mejor opción del mercado con su rango de precio.

La cámara frontal del Sony Xperia XA2 Ultra es de dos sensores: 16 + 8 Mpx (el primero con F:2.0 y estabilización óptica y, el segundo, con focal F:2.4). Ofrece una gran calidad -de lo mejor que hemos visto con opción de elegir el sensor a utilizar-, incluso esto es así con poca luz ya que integra flash dedicado. La verdad es que se hacen unos selfies excelente, y darle uso de cámara principal no es mala idea. La aplicación de gestión de estos componentes, es correcta, pero debe mejorar ya que es algo compleja y tiene un acceso a opciones que no es el mejor que hemos visto.

Compara el Sony Xperia XA2 Ultra con otros smartphones

Sony Xperia XA2 Ultra

Lo mejor

  • Gran calidad de los selfies
  • Excelente conectividad

Lo peor

  • Muy grande y pesado
  • No tiene pantalla 18:9
Diseño
7
Pantalla
7.4
Rendimiento
7.6
Cámara
7.8
Autonomía
7.6
Precio
7.3

Puntuación global

7.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!