Ya hemos probado el terminal más interesante que se he anunciado en el Mobile World Congress de este año 2018. Hablamos del Samsung Galaxy S9+, un dispositivo que es una muy buena actualización del modelo que sustituye en el mercado. Está pensado para reinar en la gama alta de producto, ¿lo conseguirá?
Estamos ente un modelo que es una evolución, muy potente eso sí, de lo que ya se conoce del Samsung Galaxy S8+. No hay grandes cambios estéticos en lo que tiene que ver con las líneas y los acabados (metal y cristal). Eso sí, hemos probado el modelo de color rosa que, la verdad, se ve bastante bien en la mano. Por cierto, que el Samsung Galaxy S9+ llega con sistema operativo Android Oreo personalizado con la capa Experience que teneos que decir que cada día nos gusta más.
Estética del Samsung Galaxy S9+
Con unas dimensiones bastante comedidas para la pantalla que incluye el terminal, el Samsung Galaxy S9+ utiliza una nueva aleación de metal (aluminio) que otorga más resistencia. En lo que tiene que ver con las novedades en este apartado, hay que destacar el cambio definitivo del lector de huellas a una ubicación mucho más ergonómica en su parte trasera. Su funcionamiento no se ve perjudicado, y sigue siendo excelente, pero ahora es mucho más cómodo su uso.
El aprovechamiento de la parte frontal es mejor, en lo que tiene que ver con la pantalla, y esto es algo en lo que hay que felicitar a la compañía ya que en el modelo al que sustituye en el mercado ya esto era excepcional (y, todo ello, sin necesidad de dar uso al notch). Interesante que los sensores de esta parte del Samsung Galaxy S9+ apenas se ven, lo que consigue un efecto bastante atractivo. Sí, el smartphone queda muy bien en la mano.
No le falta al Samsung Galaxy S9+ protección frente al agua y polvo (IP68) y conectividad USB tipo C, como buen modelo de gama alta que es. Los botones laterales, bien construidos, están en la misma posición que en la generación anterior -se mantiene el propio de Bixby- y, además, hay que comentar que el modelo analizado es tipo Dual SIM, lo que creemos que es positivo y que el terminal mantiene la toma de auriculares, lo que nos gusta… y mucho.
Ojo, otra novedad que se ve en el Samsung Galaxy S9+ es la inclusión de dos sensores en su cámara, que se colocan de forma vertical y que, así, iguala al Note 8. Buena decisión esta de la que ya indicaremos la calidad ofrece su uso más adelante. Por cierto, que a este smartphone no le falta reconocimiento facial que se combina con el de iris para ofrecer un funcionamiento rápido y efectivo, con pocos problemas detectados. Otro buen avance.





Hardware del Samsung Galaxy S9+
En el interior de este modelo como componentes esenciales hay un procesador Exynos 9810 de ocho núcleos, que es la nueva generación de la firma (y se acompaña con una GPU Mali-G72) y, en lo referente a la RAM, son 6 GB los que utiliza el Samsung Galaxy S9+. El almacenamiento tiene varias opciones disponibles -y siempre ampliables-, son las siguientes: 64, 128 y 256 gigas. El caso, es que la experiencia de uso es como cabía esperar: excelente. La fluidez y capacidad de este terminal es excepcional, no hay duda alguna.
La batería integrada es de 3.500 mAh, con opción de carga rápida e inalámbrica. Con esto se consigue una autonomía bastante buena, algo mejo de lo esperado. Completar un día no es especialmente problemático. En la conectividad, a destacar la compatibilidad con LTE Cat.18 que asegura velocidad al utilizar Internet en condiciones de movilidad, y al Samsung Galaxy S9+ no le falta todo lo que se puede esperar: Bluetooth 5.0, NFC, WiFi Dual Band… de todo.
Interesante comentar la gran cantidad de accesorios que llegarán con el Samsung Galaxy S9+, donde destaca uno por encima del resto: Samsung DeX, del que ya hablaremos en un futuro… pero ya os decimos que funciona realmente bien y tiene una utilidad mucho mejor que su predecesor.
No tenemos que dejar de comentar la creación de Emojis en 3D para crear avatares de los usuarios que, la verdad, se consigue de una forma muy sencilla con un asistente que utiliza la cámara frontal para tener una imagen de la persona en cuestión y que con pocos datos más es capaz de generar el resultado. Y, lo bueno, es que se puede compartir con casi cualquier aplicación (incluida WhatsApp).
La pantalla integrada es de 6,2 pulgadas con resolución WQHD+ y con panel SuperAMOLED con ratio de 18.5:9. La calidad que ofrece este componente es excelente, algo mejor que en el Galaxy S8+ y no nos cabe duda que es de lo mejor que hay en el mercado ahora –posiblemente la mejor– y, seguro, que esto será así lo que resta del año 2018. Por cierto, es compatible con HDR. Los altavoces han mejorado mucho, ya que el nuevo Samsung Galaxy S9+ llega con dos elementos estéreo que aportan más potencia y que uno se sitúa en la parte baja del terminal y, el otro, comparte lugar con el propio de las llamadas. Un añadido necesario y que cuenta con la ayuda de AKG.


Cámara del Samsung Galaxy S9+
El terminal incluye dos sensores de 12 megapíxeles que ofrecen dos aperturas diferentes y seleccionables: F:1.5 y F:2.4, por lo que es posible adaptarse a todas las situaciones. No le falta al Samsung Galaxy S9+ opciones como PDAF, estabilización óptica; HDR; y poder grabar con calidad 4K. Además, en este último caso se añade la opción de utilizar 960 cuadros a la hora de crear vídeos a cámara lenta, con una experiencia realmente buena y gran sencillez de uso (hay opción automática y manual).
El resultado de todo esto son unas fotografías realmente buenas en todo tipo de situaciones, con una gran definición y con rangos dinámicos excelentes. Lo cierto, es que trabaja muy bien el Samsung Galaxy S9+. Especialmente destacable lo bien que trabaja en condiciones de poca luz, realmente son escandalosamente buenas las fotos que se consiguen en estos entornos con el smartphone (siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de teléfono).







La aplicación que llega con el Samsung Galaxy S9+ es muy buena, sencilla de utilizar y con muchas opciones. La verdad, es que es delo mejor que existe en la actualidad. Y, antes de acabado, es importante indicar que los selfies que se hacen con este dispositivo también ofrecen una calidad bastante buena, destacando que focal que ofrece su sensor de 8 Mpx es de F:1.7.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/samsung/galaxy-s9-plus/[/MobileSpecifications]