Samsung Galaxy S8+

Samsung Galaxy S8+

9
Iván Martín

No hay duda que la nueva gama Samsung Galaxy S8 era una de las más esperadas en este año 2017, y nosotros ya hemos podido analizar el modelo que incluye una pantalla más grande (nada menos que 6,2 pulgadas). Os dejamos nuestras impresiones del dispositivo Samsung Galaxy S8+, un terminal pensado para ser el mejor del mercado.

Lo cierto, como ya avanzamos en las primeras impresiones que nos dejó el Samsung Galaxy S8+ al verlo en Londres, existe un cierto continuismo en el terminal respecto al que sustituye en el mercado, pero con cambios significativos en todos los apartados. Y, esto, es importante en un segmento que avanza de forma constante. Así, por ejemplo, no se pierde la curvatura en los laterales de la pantalla lo que permite un aspecto Premium, pero sí hay cambios en el frontal para aprovecharlos al máximo y, así, el botón Home físico ya es historia –y, ahora, hay uno en pantalla que ofrece respuesta háptica-.

Uso del Samsung Galaxy S8+

El sistema operativo es Android Nougat con personalización propia que, además, mejora de forma considerable al ser más limpia que en anteriores entregas y que permite un uso por gestos que se agradece ya que permite que muchas operaciones se realicen con sólo el uso de una mano. Se mantienen grandes aciertos como la Multiventana o la pantalla activa, y se reducen tanto el bloatware como el consumo de recursos. Por lo tanto, avances importantes que son muy positivos y que permite explotar al máximo el gran hardware que se incluye en el Samsung Galaxy S8+.

Diseño del Samsung Galaxy S8+

Con un diseño unibody en el que no faltan el metal y el cristal (siempre con protección Gorilla Glass 5), estéticamente el Samsung Galaxy S8+ es un modelo muy atractivo, simétrico y que se puede conseguir en tres colores (hay discrepancias al cuál es el mejor entre Jaume y Carlos), que apenas tiene un grosor 8,1 milímetros y su peso se queda en 173 gramos. Sorprende, y mucho, que la compañía coreana lance un modelo de unas dimensiones tan reducidas para el panel de 6,2 pulgadas integrado.

Muy bonito en la mano y con una ergonomía bien trabajada, en el lateral derecho está el botón de encendido y, en el izquierdo el de control de volumen y uno más: el propio de Bixby. Este no es configurable de forma directa, algo que no hubiera sido un mal detalle. Por cierto, que en la parte interior se ve el puerto USB tipo C y el de auriculares, por lo que no se pierde esta opción y creemos que es todo un acierto. Un detalle a tener en cuenta: no se pierde la protección frente al agua y polvo (IP68).

Conexiones del Samsung Galaxy S8+

Algo que no nos ha gustado está en la parte posterior acompañando a la cámara y el sensor de ritmo cardíaco. Nos referimos a la colocación del lector de huellas, ya que está muy arriba y acceder a él no es precisamente cómodo. Estar más abajo sería lo ideal, la verdad. Eso sí, el uso puede no ser necesario gracias a la inclusión de un excelente reconocimiento de iris (ya lo pudimos disfrutar en el Galaxy Note 7) y, además, se añade el poder utilizar reconocimiento facial en el Samsung Galaxy S8+, que también funciona bastante bien.

Hardware del Samsung Galaxy S8+

Aquí, como era de esperar, la compañía coreana ha incluido lo necesario para que nos quedara muy clara una cosa: el Samsung Galaxy S8+ ofrece un rendimiento con una potencia que no genera duda alguna, tanto con aplicaciones habituales como con los juegos. Todo funciona con una fluidez excelente. Así, el uso del procesador Exynos 8895 con tecnología de fabricación de 10 nanómetros y los 4 GB de RAM se combinan a la perfección para que no se tenga queja alguna. El almacenamiento, por cierto, es de 64 «gigas» ampliables.

La pantalla del terminal es uno de sus grandes aciertos. Esta es tipo SuperAMOLED con unas dimensiones de 6,2 pulgadas y resolución QHD+ (2.960 x 1.440). Su relación de aspecto es de 18,5: 9 –con una opción de forma para ajustarla a pantalla completa que se agradece-, y lo cierto es que su calidad es excepcional. Todo se ve de una forma increíble y no le falta protección Gorilla Glass 5. Hay que mencionar que el aprovechamiento frontal es excelente y que por ello se consigue que las dimensiones del Samsung Galaxy S8+ sean reducidas. El sonido, por su parte, es bastante cumplidor sin ser excepcional.

Con la pantalla mencionada, y el procesador indicado, es posible pensar que la autonomía con la batería de 3.500 mAh integrada puede ser uno de los problemas del terminal. Pero no es así, en nuestras pruebas hemos comprobado que es incluso algo mejor que el ofrecida en el Galaxy S7 Edge, y esto es positivo y en gran medida se debe al procesador, que está muy bien optimizado en el consumo eléctrico. Muy bien, la verdad y no le falta carga rápida e inalámbrica.

Otro detalle a considerar de este modelo es, por ejemplo, la gran cantidad de opciones de conexión. Así, por ejemplo, hay que valorar muy positivamente que el Samsung Galaxy S8+ sea compatible con Bluetooth 5.0, como ya os comentamos en Topes de Gama, o que el uso de los pagos móviles sean una opción en este smartphone.

Ejecución juego en el Samsung Galaxy S8+

Detalles finales del Samsung Galaxy S8+

Antes de nada, hay que mencionar que en el dispositivo se incluye el asistente Bixby (la utilización por voz, por el momento, no está disponible en español). Al utilizar las otras opciones que ofrece como Home, donde se tiene acceso a tarjetas al más puro estilo Google Now, o Vision, que reconoce objetos y textos con la cámara trasera, hemos descubierto una herramienta muy efectiva y altamente configurable. Además, es muy rápido, lo que es positivo.

En lo que se refiere a la calidad fotográfica, de nuevo se está entre lo mejor del mercado. El Samsung Galaxy S8+ incluye un sensor de 12 megapíxeles (tipo Dual Pixel) con estabilizador óptico y apertura F:1.7. Los resultados que obtuvimos son excelentes, bien definidos y con un trabajo del color casi perfecto. Además, por la noche no sufre de una forma tan evidente como la que hemos visto en otros modelos. El elemento frontal es de 8 Mpx, con la misma apertura y autoenfoque –aquí se incluyen stickers que se añaden de forma sencilla-.

El precio que tiene el Samsung Galaxy S8+ que nos ha llegado de Yaphone es de 839 euros, por lo que es una buena opción para hacerse con este phablet que tiene una calidad fuera de toda duda y que sumando todo lo que ofrece, es de lo mejor que hemos visto jamás.

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/samsung/galaxy-s8-plus/[/MobileSpecifications]

Samsung Galaxy S8+

Lo mejor

  • Muy buena pantalla
  • Diseño muy atractivo
  • Conjunto de gran calidad

Lo peor

  • Posición del lector de huellas
  • Bixby no está en español
Diseño
9.3
Pantalla
9.4
Rendimiento
9.2
Cámara
9.2
Autonomía
8.8
Precio
8.2

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
12 Comentarios