Samsung Galaxy S10+

Samsung Galaxy S10+

9.4
Alfonso De Frutos

El pasado 20 de febrero el fabricante coreano presentó su nueva generación de la familia Galaxy S. Y ahora, tras haberos dados nuestras primeras impresiones, toca realizar un completo análisis del Samsung Galaxy S10+, un teléfono cargado de novedades para volver a reinar en la gama más alta del sector.

Vamos a comenzar con el apartado estético, ya que este Samsung Galaxy S10+ ha sido una revolución total respecto al modelo anterior. El fabricante sabía que tocaba innovar si quería seguir manteniendo el trono en este mercado, y no ha dudado a la hora de dotar a su dispositivo de la tecnología más moderna para plantar cara a sus principales rivales. Sin más, os dejamos con nuestro análisis del Samsung Galaxy S10+.

Samsung Galaxy S10+ por delante

Análisis del Samsung Galaxy S10+: diseño

Para empezar, hablaremos de las dimensiones del Samsung Galaxy S10+: 15.7 7.4 7.8 mm, además de un peso de 175 gramos para el modelo convencional y 198 gramos para el modelo cerámico. Decir que para este análisis hemos estado utilizando la versión normal, pero en términos de acabados no tenemos nada que objetar. Más bien al contrario.

Samsung Galaxy S10+

Y es que, como no podía ser de otra manera en un teléfono de estas características, el diseño del Samsung Galaxy S10+ destila calidad por cada uno de sus poros. Fabricado en aluminio y cristal templado, el dispositivo luce realmente bien, ofreciendo un tacto muy agradable y una sensación realmente buena en la mano.

Samsung Galaxy S10+ por detrás

A esto hay que sumarle una capa Corning Gorilla Glass 6 en su parte frontal y Gorilla Glass 5 en su parte trasera, que se encargarán de proteger al nuevo buque insignia del fabricante coreano ante golpes y caídas. Y no nos podemos olvidar de su certificación IP68 que dota al Samsung Galaxy S10+ de resistencia al polvo y al agua.

Samsung Galaxy S10+ por delante

En términos estéticos, la primera sorpresa nos la llevamos en la parte frontal, con unos marcos mínimos en la parte superior e inferior, además de una pantalla edge to edge que hace que el aspecto del Samsung Galaxy S10+ sea impresionante. Pero la gran novedad la vemos en el sistema de doble cámara incrustado en la pantalla del dispositivo que hace que sea un elemento muy diferenciador respecto a otras soluciones. Y ojo, que el sistema de desbloqueo facial que integra el teléfono funciona realmente bien.

Samsung Galaxy S10+ de lado

Siguiendo con el frontal del Samsung Galaxy S10+, decir que cuenta con un sistema de doble altavoz para ofrecer una gran calidad de sonido y un lector de huellas integrado en su pantalla. Hablamos de un sensor con tecnología ultrasónica que funciona realmente bien, aunque por ahora los lectores físicos siguen siendo más rápidos.

Samsung Galaxy S10+ de lado

En el lateral derecho es donde está situado el botón de encendido y apagado del terminal, cuya ubicación no nos ha acabado de gustar, mientras que en el lado izquierdo es donde han colocado las teclas de control de volumen, además de un botón dedicado para activar Bixby, o la aplicación que nosotros queramos ya que es totalmente configurable.

Samsung Galaxy S10+ por debajo

Ya en la parte inferior es donde está situado otro altavoz del terminal, además del puerto USB Tipo C y un jack de 3.5 mm para que podamos conectar nuestros auriculares. Un detalle por parte de Samsung mantener este componente que otras marcas están eliminando. ¿Y su trasera? Pues allí veremos el sistema de triple cámara del Samsung Galaxy S10+, de la que hablaremos más adelante.

Samsung Galaxy S10+ por delante

Análisis del Samsung Galaxy S10+: características

En el apartado del hardware, pocas sorpresas nos llevamos. El Samsung Galaxy S10+ es un teléfono realmente potente que cuenta con diferentes configuraciones de memoria internas y RAM, pero cuyo modelo más descafeinado ofrecerá un rendimiento espectacular.  Gracias en parte a su procesador Exynos 9820, o Qualcomm Snapdragon 855 para otros mercados, que ofrece un rendimiento exquisito.

Samsung Galaxy S10+ cargando

Hemos estado probando juegos y aplicaciones realmente potentes y no hemos tenido problema alguno. El sistema, con One UI basada en Android 9 Pie, ha ofrecido un rendimiento perfecto. Y ojo con la batería del Samsung Galaxy S10+, con una autonomía de 4.100 mAh, que nos ha ofrecido una duración de pantalla encendida realmente alta.

Samsung Galaxy S10+ por delante

A esto hay que sumarle su sistema de carga rápida, incluye un cargador de 15W, además del hecho de que el Samsung Galaxy S10+ cuenta con carga reversible, por lo que podremos utilizar el teléfono para cargar otros dispositivos, como los recientemente presentados Samsung Galaxy Buds.

Pantalla del Samsung Galaxy S10+

La pantalla del Samsung Galaxy S10+ aspiraba muy alto y, otra vez, vuelve a dejarnos con un excelente sabor de boca. Para empezar decir que cuenta con una diagonal de 6.4 pulgadas con un 93 por ciento ocupado del frontal y formato 19:9 para ofrecer unos contenidos multimedia con una resolución exquisita.

Samsung Galaxy S10+ por delante

Y es que, la tecnología Dynamic AMOLED junto al soporte HDR 10+ y su resolución QHD+ hace que la calidad sea inmejorable.  Como era de esperar, el nivel de brillo es perfecto, ofrece una nitidez inmejorable, unos colores vívidos y nítidos, consiguiendo en líneas generales un resultado que te invitará a disfrutar de contenidos multimedia en compañía gracias a contar con unos ángulos de visión realmente buenos. Más si tenemos en cuenta que la calidad de sonido ofrecido por sus altavoces es muy bueno. Sí, incluso hemos notado por primera vez un sonido estéreo real en un teléfono.

Cámara del Samsung Galaxy S10+

Análisis del Samsung Galaxy S10+: cámara

Por último, hablemos del apartado fotográfico, porque la cámara del Samsung Galaxy S10+ es toda una revolución respecto al modelo anterior. Sobre el papel nos encontramos con un sistema de triple lente en su parte trasera formado por os dos sensores de 12 megapíxeles y apertura variable f/1.5 a f/2.4 con tecnología Dual Pixel, además de un tercer sensor de 12 megapíxeles con apertura f/2.4 que es el encargado de hacer las funciones de teleobjetivo.

Y el rendimiento fotográfico es realmente grande, consiguiendo unos resultados espectaculares, como podrás ver en las diferentes capturas que hemos realizado con la cámara del Samsung Galaxy S10+. Además, la inteligencia artificial que integra el dispositivo ha conseguido mejorar bastante, ofreciendo unas mejores capturas, pero sin excederse ofreciendo resultados demasiado artificiales.

Interfaz de la cámara del Samsung Galaxy S10+

Por otro lado, en la parte frontal también tenemos una gran revolución respecto al modelo anterior. En este caso vemos un sistema de doble lente, formada por un sensor 12 megapíxeles con apertura f/1.9 y un segundo sensor de 10 megapixeles con apertura f/2.2 que va a hacer las delicias de los amantes de los selfies. Si la cámara del Samsung Galaxy S10+ ha sido catalogada como la mejor del mercado, es por algo. Y razones, tras haber probado a fondo este dispositivo, no le faltan.

Samsung Galaxy S10+

Lo mejor

  • Un apartado auditivo sorprendente
  • Una muy buena autonomía
  • Carga inalámbrica reversible

Lo peor

  • Carga rápida un poco limitada
  • El botón de desbloqueo es difícil de usar
Diseño
10
Pantalla
9.6
Rendimiento
9.6
Cámara
9.8
Autonomía
9.5
Precio
7.6

Puntuación global

9.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!