La familia Note del fabricante reina con puño de hierro el mercado de los phablets. Y, la nueva generación, nos demuestra que la firma coreana ha vuelto a crear una obra maestra. Ya, nuestras primeras impresiones con el teléfono fueron realmente buenas. Y ahora, podrás disfrutar de un completo análisis del Samsung Galaxy Note 10+, en el que no dudamos en desgranar todos los secretos de este impresionante teléfono.
Está claro que entre el Samsung Galaxy Note 10 y el Note 10+ hay diferencias notables. Y, en este caso, hemos podido probar la versión más vitaminada. Uno de los teléfonos más esperados del año, y que ha vuelto a dar el do de pecho.
Análisis del Samsung Galaxy Note 10+: diseño
Como viene siendo habitual, vamos a comenzar con el apartado estético del Samsung Galaxy Note 10+. Y, en este caso, hemos de decir que el fabricante se ha vuelto a superar. Disponible en color blanco, negro y aura, la firma nos ha sorprendido con una paleta sorprendente, y muy diferente.
Eso sí, hay que destacar que, el Samsung Galaxy Note 10+, es un terminal muy grande. Con unas dimensiones de 16.2 x 7.7 x 7.9 mm, y un peso de 196 gramos, el dispositivo es bastante robusto. Fabricado en cristal templado y aluminio, el terminal ofrece unos acabados de calidad.
Sienta realmente bien en la mano, ofreciendo una gran sensación premium, además de ser el centro de todas las miradas cuando lo sacas del bolsillo. En el lateral izquierdo es donde nos encontramos con los botones de control de volumen, además de la tecla de encendido y apagado del terminal. Sí, es bastante extraño que esté en esta situación, pero la firma coreana ha querido dar ese toque diferenciador.
En el lado derecho, no tenemos ningún elemento, mientras que en la parte superior nos encontramos con la ranura para la tarjeta SIM y microSD y micrófonos de cancelación de ruido. ¿Y en la parte inferior? Es donde han situado el altavoz del terminal, salida USB Tipo C, el S-Pen y el micrófono.
Un diseño exquisito para marcar la diferencia
Por último, en la parte trasera es donde están sus tres sensores principales, además del flash LED y el sensor de profundidad. Y qué decir del frontal del dispositivo. La pantalla del Samsung Galaxy Note 10+ cuenta con un agujero en el centro del panel, ofreciendo un aspecto realmente diferente.
Destacar su sistema de reconocimiento facial que, se sitúa entre los mejores del mercado. Lo mismo pasa con el sensor de huellas dactilares, que cumple con las necesidades. Y, como no podía ser de otra manera, el Samsung Galaxy Note 10+, cuenta con certificación IP68, que dota al dispositivo de resistencia al agua y al polvo.
En líneas generales, el dispositivo está realmente bien construido, ofreciendo un aspecto sencillamente espectacular, además de cumplir de sobra con los estándares de un dispositivo de este tipo. Pero, ¿a nivel de hardware, cómo se comporta el Samsung Galaxy Note 10+?
Análisis del Samsung Galaxy Note 10+: características
Pues, una vez más, la firma con sede en Seúl ha apostado por la mejor tecnología del mercado para hacer que su nuevo phablet siga gobernando con puño de hierro dentro del sector de los phablets. Para empezar, nos encontramos con un procesador Exynos 9825 junto con 12 GB de memoria RAM. Una configuración que permite un rendimiento de película.
Sí, hablamos de una configuración que nos promete mover cualquier juego o aplicación sin problema alguno. A esto, hay que sumarle 256 GB de almacenamiento para el modelo más básico. Además, hay otro modelo con 512 GB de memoria. Casi nada. Y qué decir de sus 4.300 mAh de batería. Hemos estado exprimiendo al máximo el terminal, y la batería del Samsung Galaxy Note 10+ es de lo mejor que hemos probado. Si a esto le sumamos una carga rápida de 45 W, situándose en lo más alto del sector, tenemos un combo perfeco.
Como era de esperar, durante las pruebas que hemos hecho para este análisis del Samsung Galaxy Note 10+ nos ha quedado claro que el fabricante ha hecho un trabajo exquisito. El teléfono se mueve de forma fluida, ofreciendo un rendimiento espectacular. Aunque, era de esperar que un teléfono de este tipo contase con el mejor hardware del mercado.
Samsung Dex ahora será más útil que nunca
Pero, ¿para qué queremos un teléfono con 12 GB de memoria RAM? Pues para poder exprimir las posibilidades de este Samsung Galaxy Note 10+. Para empezar, llega con Android 9.0 Pie bajo la capa personalizada del fabricante. Y, en este caso, Samsung One UI cuenta con un buen número de novedades en el software que permite una gran cantidad de funcionalidades para sacarle el máximo partido.
Por ejemplo, podemos convertir el teléfono en un ordenador. Tan solo necesitamos un cable y una pantalla. Exacto, sus 12 GB de memoria RAM nos permitirán que este terminal se convierta en un verdadero ordenador de sobremesa. Y, aunque pasen los años, podremos seguir sacándole el máximo partido.
Uno de los grandes elementos diferenciadores del Samsung Galaxy Note 10+ siempre ha sido el S-Pen. Sí, el phablet vuelve a apostar por su lápiz óptico para ofrecer una gran cantidad de funcionalidades. Se puede cargar desde el mismo teléfono, podemos escribir directamente en notas (reconociendo el texto y digitalizando para convertir lo que escribamos en texto), sistema de gestos para poder controlar el teléfono mediante gestos… En líneas generales, han conseguido que este elemento sea realmente útil.
No nos podemos olvidar de su impresionante panel. Y es que, la pantalla del Samsung Galaxy Note 10+ vuelve a ser soberbia. Como viene siendo habitual, nos encontramos una diagonal de 6.8 pulgadas con tecnología OLED, formato 19:9 y resolución QHD+. Y sí, vuelve a ser la mejor pantalla del mercado.
Para empezar, la pantalla ocupa el 91 por ciento del frontal, para que disfrutar de contenidos multimedia sea una verdadera experiencia. Más si tenemos en cuenta su soporte al estándar HDR10+, para gozar de una calidad perfecta. Los colores se ven vívidos naturales, con una escala cromática exquisita. En resumen, vuelve a ser la mejor solución en este aspecto. Aunque sus rivales intentan alcanzarle, poco pueden hacer ante la impresionante pantalla de Samsung Galaxy Note 10+.
Análisis del Samsung Galaxy Note 10+: cámara
Pasamos al último apartado del análisis: la cámara del Samsung Galaxy Note 10+. Sobre el papel, nos encontramos con una configuración de triple lente, formada por un primer sensor Ultra gran angular de 16 megapíxeles, apertura focal 2.2 y 124 grados, segundo gran angular de 12 megapíxeles con apertura variable 1.5 a 2.4, estabilización óptica de imagen y 77 grados. Por último, su tercer sensor de 12 megapíxeles, apertura focal 2.1 y 45 grados será el encargado de hacer las funciones de teléfono.
Además, la gran sorpresa del apartado fotográfico del modelo más vitaminado de la nueva familia Note, lo tenemos en su sensor de profundidad ToF, con apertura focal 1.4 y 72 grados de visión. ¿El resultado? Nos ha dejado con la boca abierta. En cualquier entorno, la cámara del terminal ha conseguido unas capturas impresionantes.









La cámara del Samsung Galaxy Note 10+ puede sacar pecho, consiguiendo unas fotografías realmente buenas. Aunque, lo mejor que puedes hacer es ver los ejemplos que hemos capturado para mostrar lo que ofrece este terminal. Especial hincapié a su increíble modo retrato, que consigue muy buenos resultados. Lo mismo con su selfie de 10 megapíxeles con gran angular que nos servirá para hacer fotos grupales muy completas.
Sí, es cierto que el Samsung Galaxy Note 10+ es un terminal que no está al alcance de todos los bolsillos. Pero, teniendo en cuenta su exquisito diseño y potentes prestaciones, vuelve a reinar sin género de duda dentro de su sector.