Samsung Galaxy J5 2016

Samsung Galaxy J5 2016

7.2
Iván Martín

Samsung también sabe hacer terminales de gama de entrada, y un ejemplo es el modelo que hemos analizado. Este es un dispositivo con sistema operativo Android Marshmallow al que no le falta la habitual personalización TouchWiz -cada vez más útil esta interfaz de usuario todo hay que decirlo-. Por cierto, que estamos ante un modelo que no es nada grande, por lo que es manejable y se puede utilizar con sólo una mano. Hablamos del Samsung Galaxy J5 2016.

Este terminal tiene como una de sus virtudes el ser tipo Dual SIM (dando uso a tarjetas tipo micro) y, como no puede ser de otra forma, permite sacar el máximo partido de la conectividad en movilidad, ya que es completamente compatible con redes 4G (LTE). Si seguimos hablando de este apartado, es importante indicar que este dispositivo incluye una puerto microUSB, por lo que no da el salto a Tipo C, y que dispone de Bluetooth 4.1. Por cierto, que es compatible con NFC, lo que es positivo por el tema tan actual de realizar pagos.

Diseño del Samsung Galaxy J5 2016

Disponible en tres colores, blanco, dorado y negro, el Samsung Galaxy J5 2016 es un modelo que es una opción correcta en la gama de entrada pero que dispone de algunos elementos diferenciales que pasamos a enumerar. Y, evidentemente, no se le puede pedir que sea el que mejor ejecuta aplicaciones como juegos en tres dimensiones…. Aunque es posible hacer esto si así se necesita.

Diseño reconocible para el Samsung Galaxy J5 2016

Con una dimensiones contenidas, como por ejemplo un grosor de 8,1 milímetros, y un peso que no es para nada excesivo, ya que se queda en 158 gramos, las líneas que tiene son las habituales en los dispositivos de la compañía coreana -exceptuando la gama alta, donde los Galaxy S tienen una personalidad propia y muy marcada-. El caso es que todo está donde debe, y opciones como el botón Home central en el frontal y el resto están bien dimensionados -incluyendo los táctiles de control de Android-. Por lo tanto, todo correcto.

Botones del Samsung Galaxy J5 2016

Con acabado en plástico -y algunos detalles en metal-, este modelo es bastante minimalista y, si ya se ha utilizado otro Galaxy de la compañía, no se tendrá duda alguna de dónde encontrarlo todo. Cómodo en la mano y sin problemas de agarre, hay que decir que el dispositivo no es especialmente feo, pero tampoco es de los que se colocan entre los más llamativos del mercado. Por cierto, el material de fabricación del Samsung Galaxy J5 2016 posibilita el tener acceso a la batería que se puede cambiar, esto algo que alguno verá con muy buenos ojos.

Batería del Samsung Galaxy J5 2016

Da lo que es normal en la gama de entrada

Si se busca un modelo que sea el más potente del mercado, este Samsung Galaxy J5 2016 no será el que se debe elegir, pero lo cierto es que no responde mal en el día a día y, con el precio que tiene, no es una mala solución. Además, este modelo pone de manifiesto que TouchWiz cada vez es mejor, ay pasa desapercibida a la hora de consumir recursos. El caso es que el terminal incluye un Snapdragon 410 que trabaja a 1,2 GHz y que tiene arquitectura Cortex-A53. La GPU es una Adreno 306, que si bien es bastante solvente, de ella no hay que esperar los máximos frames posible. En conjunto, y sumado que la RAM es de 2 GB, se puede decir que el rendimiento es competente y suficiente para algunos… aunque ciertos tirones al exigir el máximo son evidentes.

Juego en el Samsung Galaxy J5 2016

La pantalla del Samsung Galaxy J5 2016 es de 5,2 pulgadas, unas buenas dimensiones que permiten una manipulación correcta sin excederse para que la integración sea buena. Con unos marcos lógicos, pero no especialmente pequeños, la gran virtud de este componente es que la pantalla es tipo Super AMOLED. No es la misma que se integra en el Galaxy S7 Edge, por poner un ejemplo, pero no se ve para nada mal y es diferencial en su rango de precio. Por cierto, la resolución es a 720p, por lo que no se pasan los 300 ppp.

Pantalla del Samsung Galaxy J5 2016

Bien en el almacenamiento, ya que dispone de 16 GB internos, es posible aumentar esta opción con el uso de tarjetas microSD de hasta 128 GB. La batería es otro buen elemento del Samsung Galaxy J5 2016, ya que tiene una carga de 3.100 mAh y debido a que el hardware no es precisamente muy exigente, es posible llegar sin problemas a un día de uso normal e, incluso, superarlo. De recarga rápida, nada de nada.

Detalles finales del Samsung Galaxy J5 2016

Las cámaras que se incluyen en el teléfono son de 13 y 5 megapíxeles (trasera y frontal respectivamente). Ambas disponen de flash propio, lo que es positivo especialmente a la hora de hacer selfies. A destacar la apertura de F:1.9 de elemento principal -y también del secundario-, lo que en principio favorece a una buena adquisición de luz. Eso sí, el rango dinámico de este componente, como se ve en las fotos que dejamos a continuación, no es precisamente el mejor posible.

El vídeo que se graba es a 1080p, por lo que puede ser suficiente para la inmensa mayoría. Un detalle que se debe tener en cuenta es que este modelo no tiene lector de huellas, por lo que si esperabas el poder darle uso para aumentar la seguridad, no serás así y, por lo tanto, este hándicap es necesario conocerlo. Por el contrario, sí se integra en el Samsung Galaxy J5 2016 radio FM y un buen sistema de reducción de ruidos. El precio del terminal es de 199 euros, que no es de lo más bajo del mercado pero es bastante consecuente.

[MobileSpecifications]http://www.movilzona.es/samsung/galaxy-j5-2016/[/MobileSpecifications]

Samsung Galaxy J5 2016

Lo mejor

  • Buena cámara frontal
  • Amplia autonomía

Lo peor

  • No tiene lector de huellas
  • Rango dinámico de la cámara frontal mejorable
Diseño
7.4
Pantalla
7.7
Rendimiento
6.8
Cámara
6.8
Autonomía
7.6
Precio
7

Puntuación global

7.2
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!