Samsung Galaxy A9

Samsung Galaxy A9

8.5
Alfonso De Frutos

Hace unos meses asistimos a la presentación oficial del Samsung Galaxy A9, un dispositivo que nos dejó muy buenas sensaciones en nuestra toma de contacto tras el evento. Ahora hemos tenido la oportunidad de probarlo en profundidad y por ello os traemos un completo análisis del Samsung Galaxy A9 donde desgranamos todos los secretos del primer smartphone con cuatro cámaras en su parte trasera.

Hablamos de un teléfono realmente completo y que llega para dominar la gama media ofreciendo un dispositivo completo al contar con un diseño muy atractivo, un hardware más que suficiente para la gran mayoría de usuarios y un apartado fotográfico que marca la diferencia.

Samsung Galaxy A9

Análisis del Samsung Galaxy A9: diseño

Como siempre vamos a comenzar hablando sobre el diseño del Samsung Galaxy A9. En este apartado podemos ver que el dispositivo es bastante grande, aunque sus dimensiones son bastante comedidas pese a la diagonal de su pantalla.

Samsung Galaxy A9 por detrás

Hablamos de un terminal con unas medidas de 16.2 x7.7 x7.8 y 183 gramos de peso, lo que hace que utilizar el teléfono con una mano sea bastante difícil. Eso sí, las sensaciones en la mano son realmente buenas. ¿El motivo? Los acabados en cristal con los que cuenta el chasis del Samsung Galaxy A9 haciendo de este terminal un dispositivo con unos materiales nobles que hacen que de una gran sensación premium.

Samsung Galaxy A9 de lado

A esto hay que sumarle un color degradado que hará que el Samsung Galaxy A9 sea el centro de todas las miradas gracias a esos tonos vistosos y tan llamativos de su cuerpo. Siguiendo con el apartado estético, decir que en el lateral derecho es donde están situadas las teclas de control de volumen junto al botón de encendido y apagado del terminal, mientras que en el lateral izquierdo nos encontramos con un botón dedicado para Bixby. Por ahora no está en español, ya que solo es compatible con el Samsung Galaxy Note 9, por lo que habrá que tener un poco de paciencia.

Ya en la parte inferior es donde está situado el puerto USB Tipo C junto al jack de 3.5 mm y el altavoz del terminal, mientras que la parte superior es totalmente limpia. En la parte frontal vemos que el fabricante coreano sigue esquivando el notch pese a contar con unos marcos mínimos que dotan al Samsung Galaxy A9 de un aspecto atractivo.

Samsung Galaxy A9 cámaras

Aunque el gran elemento diferenciador lo encontramos en su parte trasera. No, no hablamos del lector de huellas dactilares, sino del sistema de cuatro cámaras del Samsung Galaxy A9 que hacen que el dispositivo sea realmente vistoso.

Samsung Galaxy A9

Análisis del Samsung Galaxy A9: características

En el apartado técnico nos encontramos con un terminal que pasa a formar parte de la gama media premium del sector. Para empezar el Samsung Galaxy A9 monta un procesador Qualcomm Snapdragon 660 junto con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno que podremos ampliar a través de su ranura para tarjetas micro SD.

Samsung Galaxy A9

Durante las pruebas realizadas con el dispositivo, hemos visto que el rendimiento que ofrece el Samsung Galaxy A9 es realmente buena, permitiendo mover cualquier juego o aplicación sin mayores problemas, por lo que cubrirá de sobra las necesidades de cualquier usuario.

Samsung Galaxy A9

Una de las grandes sorpresas ha sido la batería del Samsung Galaxy A9 con sus 3.800 mAh que hacen que la autonomía del terminal sea bastante notable. Un detalle a tener en cuenta, más si tenemos en cuenta que tiene carga rápida.

Samsung Galaxy A9 pantalla

Antes decíamos que es un teléfono grande, algo normal si tenemos en cuenta que la pantalla del Samsung Galaxy A9 está formada por un panel Super AMOLED de 6.3 pulgadas que ofrece una gran calidad de imagen. El fabricante coreano es un experto en este tipo de pantallas por lo que era de esperar que el apartado multimedia del dispositivo fuera uno de sus puntos fuertes.

Samsung Galaxy A9 pantalla

Si a esto le sumamos un aspecto 18:9, un nivel de brillo más que adecuado, unos ángulos de visión muy corrector y un altavoz que suena muy alto y de forma clara, lo que nos invita a disfrutar de películas y series en la enorme pantalla del Samsung Galaxy A9.

Samsung Galaxy A9 cámara

Análisis del Samsung Galaxy A9: cámaras

Pasamos al apartado fotográfico, el punto que más nos interesaba para ver si la configuración de quádruple cámara del Samsung Galaxy A9 vale lapena. Sobre el papel nos encontramos con un primer sensor de 24 megapíxeles con apertura focal 1.7, un segundo sensor gran angular de 120 grados con f/2.4, sensor de 10 megapíxeles que hará las funciones de zoom y un último sensor de 5 megapíxeles para recoger más información.

Aquí lo que se consigue es una gran versatilidad a la hora de hacer fotografías con la cámara del Samsung Galaxy A9. ¿Quieres una foto de grupo? aprovecha el gran angular. ¿Necesitas sacar una fotografía nocturna? pues exprime toda la potencia de sus lentes, aunque no te esperes los resultados de un terminal de gama alta.

Hablamos de un gama media por lo que no podemos esperar que sea un tope de gama en este aspecto, pero sí que es superior a sus competidores dentro de la gama en la que se encuentra. Y no nos podemos olvidar de su cámara frontal, formada por un sensor de 24 megapíxeles con apertura focal 2.0 que consigue unos resultados realmente correctos. Además su modo retrato consigue unos buenos resultados, aunque hay soluciones mejores en la gama en la que se encuentra.

Teniendo en cuenta que ahora está de oferta en Amazon con más de 100 euros de descuento para comprar este terminal por 490 euros, sumado a su diseño diferente, calidad de pantalla y versatilidad en el apartado fotográfico, el Samsung Galaxy A9 es una gran opción a tener en cuenta.

Samsung Galaxy A9

Lo mejor

  • Diseño atractivo y diferente
  • Versatilidad de la cámara

Lo peor

  • No llega con Android 9 Pie
  • La cámara no hace las mejores fotos
Diseño
9.3
Pantalla
9.1
Rendimiento
8.7
Cámara
7.7
Autonomía
9.3
Precio
6.6

Puntuación global

8.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!