Samsung Galaxy A5 (2016)

Samsung Galaxy A5 (2016)

7.4
Iván Martín

Ya hemos probado el Samsung Galaxy A5 (2016), un teléfono que llega para ser parte de la gama media, concretamente la que se denomina Premium. Esta, tiene como componentes modelos que ofrecen un diseño atractivo y, además, un hardware que es algo más que competente. Ahora está por ver si este modelo es de los mejores del mercado.

Lo cierto es que este terminal se parece, bastante, al Galaxy S6, un dispositivo que es bastante bonito y, por lo tanto, hay que decir que el dispositivo es atractivo por esta razón. El caso, es que con el Samsung Galaxy A5 (2016) se demuestra que la compañía coreana quiere apostar por el segmento del mercado que hemos comentado, ya que son de los más demandados en la actualidad -por la buena experiencia de uso que ofrece sin tener que recurrir a un gama alta con Android-.

Uso del Samsung Galaxy A5 (2016)

Y, en lo que se refiere al sistema operativo, hay que comentar que el el dispositivo se saca de la caja con Android 5.1.1, pero que ya está disponible la actualización a Marshmallow. Por lo tanto, lo que en principio era un problema, ha dejado de serlo. No falta la personalización TouchWiz, que comprobamos que cada vez es mejor y menos intrusiva (se incluyen un buen número de aplicaciones y servicios de Microsoft, por cierto).

El diseño del Samsung Galaxy A5 (2016)

Como hemos dicho, el dispositivo se parece al Galaxy S6 y, esto, es así primero por las líneas que ofrece que son suaves y bien pensadas para la ergonomía. Y, además, como su acabado es metálico, está bastante claro que se ha querido dar un aspecto Premium a este dispositivo. Y, lo cierto, es que se consigue con el Samsung Galaxy A5 (2016).

USB del Samsung Galaxy A5 (2016)

Manejable en la mano, donde se nota bien acabado, el grosor de 7,3 milímetros y el peso de 155 gramos hacen que todo resulte una buena experiencia. No le falta el habitual botón Home en el frontal del Samsung Galaxy A5 (2016), donde está integrado el lector de huellas que es correcto, sin ser de los más rápidos que hay en el mercado. El dispositivo es compatible con Samsung Pay, lo que es una buena noticia ya que esta plataforma ya ha llegado a nuestros país.

La conexión que se ve en la parte inferior es tipo microUSB, nada de Tipo C -lo que es entendible debido a su fecha de presentación-. Y, como ocurre con el Galaxy S6, la cámara trasera hace que en esta parte del dispositivo el Samsung Galaxy A5 (2016) disponga de una “joroba”, que puede molestar al dejar el terminal en una superficie plana. Por cierto, hay espacio para el uso de tarjeta microSD para aumentar los 16 GB que ofrece por defecto, lo que es un elemento diferenciador para este modelo.

Pantalla del Samsung Galaxy A5 (2016)

Buen hardware en el Samsung Galaxy A5 (2016)

Como hemos indicado el hardware de la gama media considerada como Premium suele ser bastante potente y, en este caso, se cumple de forma correcta con ello. El Samsung Galaxy A5 (2016) incluye un procesador de fabricación propia Exynos 7580 que tiene en su interior ocho núcleos -que trabajan con una frecuencia máxima de 1,6 GHz-. La GPU es una Mali-T720MP2, que es adecuada con los juegos y no desentona mucho, pero para nada espectacular en su rendimiento. Lo principal del terminal se completa con 2 GB de RAM, que es suficiente.

Esto en conjunto hace que la experiencia de uso sea buena, y no se note retardo alguno con el software, lo que siempre es positivo. Por cierto, que la batería de 2.900 mAh, sin ser de una carga excepcional, sí que cumple con el día de uso y, por lo tanto, no desentona (y dispone de carga rápida, lo que es un añadido interesante).

Ejecución de juego en el Samsung Galaxy A5 (2016)

La pantalla es uno de los mejores elementos del Samsung Galaxy A5 (2016), ya que hablamos de una panel de 5,2 pulgadas tipo SuperAMOLED que ofrece una calidad de imagen realmente buena. Su resolución Full HD le hace superar los 400 ppp de densidad de píxeles, lo que ya es indicativo de una definición muy alta. La conectividad está muy bien resuelta, con chip NFC integrado y radio FM, por poner un ejemplo.

Cámara del Samsung Galaxy A5 (2016)

El teléfono incluye un modelo trasero de 13 megapíxeles con una apertura de F:1.8, nada menos. Esto hace que se adquiera bien la luz y, por ello, los resultados se ven beneficiados -incluso de noche-. Se comporta de una forma muy superior a la competencia y, la verdad, es que hay que destacar al Samsung Galaxy A5 (2016) en este apartado. Graba a 1080p. Un detalle adicional: la frontal de 5 Mpx es realmente buena, con un angular a destacar.

En lo que tiene que ver con el precio que tiene el Samsung Galaxy A5 (2016), hay que decir que este es algo superior a lo que ofrece mucha de su competencia, ya que hay que pagar algo más de 250 euros para hacerse con el dispositivo. Los colores en los que está disponible son blanco, negro y dorado.

[MobileSpecifications]http://www.movilzona.es/samsung/galaxy-a5-2016/[/MobileSpecifications]

Samsung Galaxy A5 (2016)

Lo mejor

  • Atractivo diseño
  • Pantalla de calidad

Lo peor

  • Precio algo elevado
Diseño
7.8
Pantalla
8
Rendimiento
7.4
Cámara
7.6
Autonomía
7
Precio
6.8

Puntuación global

7.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario