A mediados de mayo, el fabricante asiático nos presentó dos nuevas soluciones ideales para quién busca un teléfono barato. Hablamos del Redmi 7A y el Redmi Note 7s. Ambos terminales, destacan por llegar al mercado a un precio de escándalo. ¿Estás buscando un móvil Android a buen precio y no sabes cuál escoger? No te pierdas nuestro análisis del Redmi 7A.
Es cierto que el fabricante Xiaomi consiguió hacerse un hueco en el mercado lanzando teléfonos baratos con unas prestaciones muy interesantes. Y, aunque la firma con sede en Pekín ahora ataca a gamas más altas, sigue sin abandonar su familia de terminales de gama entrada. No, el Redmi 7A no es un smartphone con un diseño exquisito, ni un hardware de altura.
Pero si se tiene en cuenta que puedes comprar el Redmi 7A por menos de 90 euros en Amazon, la cosa cambia. Con unos acabados en policarbonato, nos encontramos con un teléfono que ofrece unas dimensiones muy comedidas, algo normal si tenemos en cuenta su diagonal de pantalla de 5.45 pulgadas. En la parte frontal, vemos que no cuenta ni con notch ni agujero en pantalla.
Análisis del Redmi 7A: diseño, características y cámara
Sí, los marcos del Redmi 7A de Xiaomi son bastante notorios, ofreciendo un diseño de modelos de hace varios años. Por otro lado, decir que no cuenta con lector de huellas, aunque sí que podemos utilizar un sistema de desbloqueo facial. Es un poco lento, pero teniendo en cuenta su precio, poco más podemos pedir.




Tal y como podrás comprobar en nuestro análisis en vídeo del Redmi 7A, no estamos ante un teléfono premium, ni mucho menos. Su diseño es tosco y anticuado. Pero ojo, que llega con una salida de 3.5 mm, un detalle que nos ha gustado.
En cuanto a las prestaciones del Redmi 7A, tampoco podemos esperar un portento. Evidentemente, este teléfono barato está orientado para aquellos usuarios que busquen un teléfono para navegar por Internet, utilizar redes sociales, servicios de mensajería instantánea o disfrutar de algún juego casual que no requiera una carga gráfica excesiva.
Un hardware comedido, pero con una sorpresa en el apartado fotográfico
De esta manera, nos encontramos con un procesador Qualcomm 439 junto con 2 o 3 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento interno. Durante este análisis del Redmi 7A hemos podido darle un uso habitual sin problemas, teniendo en cuenta sus prestaciones. Y ojo, que su batería de 4.000 mAh ofrece una autonomía de escándalo.
Su pantalla HD de 5.45 pulgadas es ideal para el día a día. No te esperes una calidad soberbia, pero cumple de sobra con las expectativas de un usuario que busque un teléfono barato. Aunque, el apartado más sorprendente ha sido el fotográfico. Sí, la cámara del Redmi 7A se porta bastante mejor de lo esperado.
Para empezar, su cámara de 13 megapíxeles se porta realmente bien. En buenas condiciones de luz consigue unas fotos realmente buenas. ¿Y la fotografía nocturna? Esperábamos mucho menos y nos ha sorprendido. Podemos decir que ofrece las mismas capturas que otros modelos que cuestan el doble.









Lo mismo para el selfie. Su cámara de 5 megapíxeles con apertura focal 2.2 es más que digna. Teniendo en cuenta el ajustado precio de este modelo, si buscas un teléfono barato, comprar el Redmi 7A, especialmente por su autonomía y sorprendente cámara, es un acierto seguro.