OUKITEL K4000 Pro

OUKITEL K4000 Pro

5.9

Jose Luis

Lo cierto es que pocas veces cae en nuestras manos un terminal que parece diseñado para resistir cualquier accidente natural y, en el caso de este OUKITEL K4000 Pro, parece que su principal misión es sobrevivir incluso cuando el mundo se haya terminado. A eso ayuda su diseño, pero también un acabado que sorprende a todo aquel que lo toca. Mirad.

¿A prueba de bombas?

Efectivamente, este smartphone viene con algunas sorpresas que os vamos a intentar sintetizar en este artículo pero que se resumen en una idea muy básica: el OUKITEL K4000 Pro parece estar hecho para aguantar todo lo que le echemos, por muy poco cuidadosos que seamos en su cuidado. Por esa razón nos encontramos ante un móvil grande, resistente y pesado. Los materiales que han utilizado son plástico y metal que, aunque podáis creer lo contrario, da la sensación de estar muy bien construido. Y hay que tener en cuenta que no estamos hablando de un terminal de gama media o alta sino todo lo contrario, un entrada de gama muy económico.

OUKITEL K4000 Pro

Eso sí, sus dimensiones hablan por sí solas: 14,5cm. de alto, 7,2 de ancho, 10,2mm. de grosor y un peso de… ¡¡250 gramos!! Ahí es nada, casi más cerca de un tablet de 8 pulgadas que de un móvil de con pantalla de 5 pulgadas. Eso sí, si os interesa comprar este OUKITEL K4000 Pro, que sepáis que se vende en dos acabados: negro y blanco.

Revisando sus partes decir que el frontal es bastante estándar con la pantalla, sensores, cámara y botones capacitivos de Android, en el lateral izquierdo nos encontramos con el volumen, en el izquierdo el botón de encendido/apagado y arriba el minijack de 3,5mm. y el conector microUSB. Las ranuras para las tarjetas SIM y miscroSD quedan en la parte de atrás, debajo de la tapa que también nos permitirá acceder a la batería.

Hardware ‘made in China’

Como no podía ser de otra forma, el chip lo han confiado a MediaTek y el OUKITEL K4000 Pro monta un quad-core con una GPU Mali T720 al que acompañan 2GB de memoria RAM DDR3, en lo que es un patrón clásico en este tipo de terminales. Sobre el almacenamiento, solo tendremos 16 gigas de los que nos quedan al sacar de la caja el teléfono apenas 12.

OUKITEL K4000 Pro

La batería es uno de los puntos fuertes de este OUKITEL K4000 Pro aunque si bien es cierto que no justifica ni el peso ni sus dimensiones. La pila llega con 4.600 mAh. sin carga rápida y la autonomía hay que decir que se alarga hasta los tres días y medio de uso. Un detalle que es poco común y que no es habitual ver en este tipo de móviles económicos.

OUKITEL K4000 Pro

En lo que a conectividad se refiere tenemos lo básico, esto es Bluetooth, Wifi, 4G/LTE, GPS, radio FM, etc., aunque como siempre no hay rastro de un chip NFC. Una pena, aunque también es cierto recordar que en estas gamas ver algo así es muy difícil. Así que incluso en eso se mantiene dentro de lo que podemos considerar como normal.

OUKITEL K4000 Pro

El rendimiento nos ha dejado un poco fríos ya que esperábamos un resultado similar al de otros smartphones con hardware parecido. Aun así, el OUKITEL K4000 Pro responde cuando se trata de tareas del día a día (mensajería, internet, multimedia, etc.), pero le cuesta con algunos juegos donde se aprecia una caída de frames importante o ralentizaciones que impiden disfrutar de la experiencia completa.

Con Android 5.1 Lollipop

Aquí el OUKITEL K4000 Pro no nos sorprende y parece seguir machaconamente las costumbres chinas de quitar el box de aplicaciones, meter un tema muy colorido y quitarse de un plumazo el material design de Google, además de añadir algunos extras que no es que sean la quintaesencia del mercado móvil. Nos referimos a la posibilidad de configurar gestos, introducir temas al teléfono, ejecutar acciones con varios dedos, etc.

OUKITEL K4000 Pro

Pantalla y cámara, de la mano

La pantalla no es de las mejores ni tampoco de las peores ya que cuenta con 5 pulgadas, tecnología IPS y una resolución HD (1.280×720 pixels). Es correcta en líneas generales y podría haber mejorado aspectos como el color, el brillo o los ángulos de visión… pero para lo que cuesta, la verdad es que no se le puede pedir nada más. Eso sí, donde no tiene rival es en la capa de protección que tiene la pantalla y que dobla la que suelen llevar otros dispositivos hasta los 1,2mm. Es tan resistente que hasta que la hemos podido romper han hecho falta muchos, pero que muchos martillazos. El audio tiene el altavoz en la parte trasera y hay que decir que es muy normalito.

OUKITEL K4000 Pro

Las cámaras no son nada del otro mundo y obtendréis con ellas resultados más que discretos. La principal cuenta con 8MP que interpolados llegan hasta 13, f/2.0 y los resultados no son malos del todo. En algunas ocasiones hemos conseguido fotos de cierta calidad pero cuando desaparece la luz, la cosa cae estrepitosamente.

En el apartado del vídeo el OUKITEL K4000 Pro nos deja grabar a 1.080p y 30 fps, lo normal, mientras que el sensor para selfies solo alcanza a tener 2MP (interpolados llega a 5). Aquí los resultados son bastante malos, a pesar del buen angular que tiene el terminal.

¿El precio de este OUKITEL K4000 Pro? Pues alrededor de los 113 euros.

OUKITEL K4000 Pro

Lo mejor

  • La batería
  • La resistencia

Lo peor

  • El diseño (peso y grosor)
  • La pantalla
Diseño
5
Pantalla
5.4
Rendimiento
5.5
Cámara
5.5
Autonomía
8
Precio
6

Puntuación global

5.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!