La semana pasada os mostramos todos los detalles del OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro, las nuevas bestias del fabricante asiático que llegan al mercado para plantar cara a pesos pesados de la altura del Samsung Galaxy S10+. Hablamos de unos terminales con grandes acabados y hardware de altura. Pero, ¿vale la pena su compra? Para responder a esta pregunta, te traemos un completo análisis del Oneplus 7 Pro, el nuevo titán de la firma china.
En este caso, vamos a ver todos los secretos del modelo más vitaminado y que sorprende por su aspecto. Porque, si algo hemos de reconcer a Oneplus, es el hecho de que haya arriesgado con un diseño novedoso para dotar al OnePlus 7 Pro de una cámara retráctil en la parte superior, para conseguir esquivar el molesto notch, y no romper la estética de la pantalla.
Análisis del OnePlus 7 Pro: diseño
El OnePlus 7 Pro ha acabado alejándose de sus orígenes. Ya no estamos ante un dispositivo que no supera los 250 euros, pero sí que tenemos un terminal realmente completo y que cuenta con un hardware, diseño y cámara para ensalzarlo en lo mas alto del sector. Eso sí, estamos ante un teléfono realmente grande: sus más de 16 centímetros de alto y 206 gramos de peso hacen que sea un dispositivo voluminoso.
A cambio, tenemos un terminal con un diseño muy atrevido y que hará que sea el centro de todas las miradas. Disponible en tres colores, gris oscuro, dorado y azul degradado mate, el OnePlus 7 Pro destila calidad por cada uno de sus poros. A esto, hay que sumarle una curvatura en la pantalla para darle un aspecto todavía más premium
Ya que estamos hablando del frontal, decir que el OnePlus 7 Pro cuenta con una pantalla que ocupa más del 92 por ciento, consiguiendo un aspecto increíble al contar con unos marcos mínimos que dotan al nuevo caballo de batalla de la firma asiática de un aspecto realmente atractivo. Pero, ¿cómo evita utilizar el notch? Pues a través de una cámara retráctil, que sobresale de la parte superior.
Hablamos de un componente que se esconde automáticamente si el terminal sufre alguna caída, por lo que en este aspecto no hemos de preocuparnos por nada. Y ojo, que además, cuenta con un sistema de reconocimiento facial que nos ha dejado un gran sabor de boca. Lo mismo pasa con el sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla que nos ha sorprendido por su velocidad de lectura: sí, es el mejor del mercado.
Siguiendo con el apartado del diseño del OnePlus 7 Pro, decir que no tenemos jack de 3.5mm, un detalle a tener en cuenta. En el lateral derecho es donde está situado un botón dedicado, que podemos personalizar para activar la aplicación que nosotros prefiramos. Pasando al lateral izquierdo, nos encontramos con las teclas de control de volumen, además del botón de encendido y apagado del terminal.
Ya, en la parte inferior, tenemos el puerto USB Tipo C y un altavoz que apunta muy alto. Y qué decir de su parte trasera, con su sistema de triple cámara y unos acabados que hacen que el terminal luzca realmente bien. Decir que, en el apartado del diseño, encontramos un gran problema en el OnePlus 7 Pro: no tiene ningún tipo de certificación que dota al dispositivo de resistencia al polvo y al agua.
Teniendo en cuenta su precio, y el hecho de que todos sus rivales sí tienen esta característica, no entendemos la decisión de OnePlus de no implementar esta funcionalidad. Sí, hay vídeos en YouTube donde vemos a gente sumergiendo su OnePlus 7 Pro para demostrar que lo aguanta todo. Pero, si tienes un problema, la garantía no lo cubrirá. Quedas avisado.
Análisis del OnePlus 7 Pro: características
Pasando al apartado del hardware, nos encontramos con toda una bestia. Siguiendo la estela de la línea OnePlus, el nuevo caballo de batalla cuenta con la mejor configuración del mercado: procesador Snapdragon 855 con GPU Adreno 630, además de tres configuraciones con 6, 8 y 12 GB de RAM, además de 128 o 256 GB de almacenamiento interno.
Destacar que este modelo llega con UFS 3.0. Esto, ¿en qué se traduce? En velocidades de lectura superiores para ofrecer una experiencia de usuario impresionante. ¿Por qué no cuenta con ranura para tarjetas microSD? Pues para no lastrar la experiencia de usuario, ya que las tarjetas microSD no cuentan con tecnología UFS 3.0, por lo que han preferido ofrecer un terminal más rápido. Y los 128 GB del modelo más sencillo, satisfarán las necesidades de cualquier usuario.
Y qué decir de la batería del OnePlus 7 Pro: sus 4.000 mAh de batería con un cargador de 6 amperios ofrecen una autonomía realmente impresionante. ¿Lo mejor? Que, podemos cargar el dispositivo mientras lo utilizamos sin notar una subida de temperatura. Un detalle que nos ha gustado mucho. ¿El secreto? Su sistema de refrigeración líquida funciona realmente bien. Eso sí, su autonomía no es de las mejores del mercado, pero alcanza sin problema las 6 horas de pantalla, por lo que no debemos preocuparnos demasiado en este aspecto.
Además, podemos bajar los 90 Hz a los que trabaja su pantalla para ganar casi 2 horas de batería, pero vale la pena perder un poco de autonomía a cambio de tener una experiencia más completa. Lástima que no tenga carga inalámbrica, porque sería la guinda del pastel de un dispositivo que nos ha dejado muy buenas sensaciones durante nuestro análisis del OnePlus 7 Pro.
Una de las grandes sorpresas de este terminal, llega con la pantalla del OnePlus 7 Pro. Hablamos de un panel con una diagonal de 6.67 pulgadas y resolución QHD+ que nos ha dejado impresionados con su calidad de imagen. Sus 516 píxeles por pulgada ya nos hacen una idea de lo que nos vamos a esperar. Y su tecnología AMOLED, junto al soporte HDR10+ y la tasa de refresco de 90 Hz para ofrecer una experiencia multimedia sencillamente impresionante.
Ver películas y series en la pantalla del OnePlus 7 Pro es una verdadera delicia, las transiciones al navegar por la interfaz del dispositivo es increíble, ofreciendo una sensación de fluidez que no habíamos visto anteriormente. Se nota que la firma se ha enfocado en este apartado para marcar la diferencia respecto a sus rivales.
¿Y qué pasa con el apartado auditivo? Como os hemos comentado, no tenemos salida de 3.5 mm, pero a cambio tenemos dos altavoces, uno situado en la parte inferior y otro en el frontal, que ofrece una calidad de sonido impresionante. Supera con creces a versiones anteriores y puede competir con las mejores soluciones del mercado. Si a esto, le sumamos su potente pantalla sin notch, tenemos un dispositivo que hará las delicias de los usuarios que quieran exprimir Netflix, YouTube o cualquier otro servicio de contenidos en streaming en un teléfono móvil.
Análisis del OnePlus 7 Pro: cámara
Por último, vamos a hablar del apartado fotográfico. Y aquí, ya os adelantamos que la cámara del OnePlus 7 Pro se comporta realmente bien. Sobre el papel, nos encontramos con un sistema de triple lente formado por un primer sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles y apertura focal 1.6, segundo sensor de 16 megapíxeles, que hace las funciones de gran angular y cuenta estabilización óptica de imagen y apertura focal 2.2, además de un teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal de 2.4 que permite hacer zoom 3X.
¿Y qué tal las fotos que consigue? Pues nos ha dejado un gran sabor de boca. Independientemente del nivel de luz, conseguiremos unas grandes capturas. Hemos hecho capturas en todas las situaciones posibles y los resultados no podían haber sido mejores. Eso sí, aunque haya mejorado en términos de versatilidad, pudiendo competir con sus rivales, pero sigue siendo peor que la del Pixel 3 XL, por poner un ejemplo.









Por último, te vamos a dejar una serie de fotografías realizadas con la cámara del OnePlus 7 Pro para que veáis como trabaja en este apartado.