Ya hemos tenido la posibilidad de analizar el OnePlus 5T, un teléfono que llega como una actualización de la firma China para seguir compitiendo en la gama alta de producto con un modelo más adaptado a lo que existe en la segunda mitad del año 2017. Os contamos las impresiones que nos ha dejado este terminal Android.
Antes de nada hay que comentar que la versión del sistema operativo de Google que se utiliza en le OnePlus 5T es Nougat (7.1.1), lo que no son precisamente buena noticias ya que lo normal era que la versión utilizada fuera Android Oreo directamente. Cierto es que la interfaz Oxygen OS es de las mejores del mercado, por bien trabajada y ser muy poco intrusiva, pero a estas alturas de la partida en Topes de Gama consideramos que este es un fallo. Dejando esto a un lado, lo cierto es que el desempeño del software no es nada malo.
Sin más pasamos a comentar lo que nos ha parecido el OnePlus 5T, una evolución tranquila en la que destaca especialmente el mayor aprovechamiento de la parte frontal que le permite, como iniciaremos, el uso de una pantalla de mayores dimensiones sin aumentar especialmente el tamaño del smartphone.
Exterior del OnePlus 5T
Este modelo llega con acabado en metal -nada de cristal, y eso no es malo- como no puede ser de otra forma debido a que es un terminal de gama alta, y que tiene las siguientes dimensiones: 156,1 x 75 x 7,3 milímetros. No está mal para un dispositivo que dispone de un panel de nada menos que 6.01 pulgadas. En lo que tiene que ver con el peso, este se sitúa 162 gramos, por lo que cumple con lo exigible a un terminal de su segmento del mercado -pero aumenta esta característica en casi diez gramos respecto al modelo al que sustituye-.




El gran aprovechamiento frontal del OnePlus 5T hace que lector de huellas pasa a la parte trasera del smartphone, en un lugar bastante accesible y ofrece una respuesta muy buena. No es mal lugar y a nosotros nos gusta bastante, pero es importante tener presente este detalle. Por cierto, que el dispositivo dispone de puerto USB tipo C y, de nuevo, no se ha decidido incluir protección frente al gua y polvo alguna.
La colocación de los botones es la habitual en los modelos de la compañía, lo que significa que los destinados para el uso habitual están en la parte derecha el propio de encendido, y a la izquierda el de volumen (y sí, no falta el habitual Slider). Su acceso es bastante cómodo. En la parte trasera con un aspecto llamativo, aparte del mencionado lector de huellas está la cámara con dos sensores y en el frontal destaca el buen aprovechamiento de los marcos. Por lo tanto, hay que decir que el un smartphone bastante atractivo y que ha evolucionado para bien en lo que tiene que ver con el diseño.
Por cierto, que el OnePlus 5T incluye su propio reconocimiento facial, que no funciona del todo mal ya que es muy rápido, pero que a nuestro juicio está un escalón por debajo de lo que vimos en Face ID del iPhone X. Eso sí, el tener las dos opciones es un gran detalle. La ergonomía del teléfono nos ha gustado mucho, por cierto.
Hardware del OnePlus 5T
Pues ya os decimos que la experiencia de uso que hemos obtenido con este terminal es realmente buena, de las mejores que hemos probado en un modelo con Android. Y la razón es que el procesador es un Snapdragon 835 de Qualcomm (con sus ocho núcleos y GPU Adreno 540) y que la RAM llega en dos variantes siendo ambas muy buenas: 6 u 8 GB. Es decir, potencia más que sobrada para poder con los juegos más exigentes y aplicaciones pesadas, como hemos podido comprobar.
El almacenamiento, que no es ampliable en el OnePlus 5T -y esto no es esto precisamente nuevo-, llega en dos opciones 64 y 128 GB, que corresponden a las dos posibilidades antes mencionadas de la RAM. Si te preguntas por la carga de la batería, todo está igual que antes ya que esta es de 3.300 mAh, que nos ha dejado una buena sensación en la autonomía ya que hemos llegado sin excesivos problemas al final del día. Aquí hay que destacar que la carga rápida Dash Charge sigue presente y, de nuevo, ha demostrado ser de las mejores del mercado.
La conectividad ofrece todo lo necesario para que el OnePlus 5T sea una respuesta adecuada para todo tipo de necesidades. Así, por ejemplo, no falta NFC ni Bluetooth 5.0. Importante comentar aquí que anda de radio FM, lo que no es una sorpresa, y que el puerto USB tipo C es versión 2.0… hubiera sido un buen detalle que saltase a 3.0.
Con un sonido bastante correcto, mejor de lo que se podía esperar, la pantalla que se incluye en el OnePlus 5T es de 6 pulgadas, con un panel tipo Opctic AMOLED de ratio 18:9 y que tiene resolución de 2.160 x 1.080, por lo que no se da el esperado salgo a QHD. Esto hace que la densidad de píxeles alcance los 401 ppp, que no es una barbaridad, pero cumple. La calidad de imagen es bastante buena y no desentona en el brillo. En conjunto nos ha gustado el componente. Destaca que en esta ocasión se alcanza el 80 % de aprovechamiento frontal, cuando en el modelo anterior era del 73%.


Cámaras del OnePlus 5T
Los sensores del elemento principal son de 16 megapíxeles (con estabilizador EIS y focal F:1.7) y, el segundo, de 20 Mpx (F:1.7). En ambos casos es posible dar uso a PDAF y se consigue un zoom óptico de 1.6X, sin que falte el Modo retrato. La calidad de las tomas es muy buena cuando la luminosidad es adecuada, si esto no es así bajan las prestaciones y no compite con los modelos más «top» del mercado -por cierto, le cuesta hacer una buena foto macro-. Bien al utilizar el zoom automático, la calidad en el Modo retrato es convincente, pero no de las mejores que hemos visto. En lo que tiene ver con la grabación, cumple el smartphone.






La aplicación para la cámara ofrece una buena cantidad de opciones, destacando especialmente lo completo que es el Modo profesional. Y, si te preguntas por la cámara frontal propia de los selfies, esta es de 16 megapíxeles con focal F:2.0 y EIS. Su calidad es media tirando a baja, lo que nos ha decepcionado un poco.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/oneplus/5t/[/MobileSpecifications]