Hace poco menos de un año os trajimos nuestro análisis del Nokia 6, un terminal de gama media que traía algunas sorpresas bajo el brazo. Ahora le toca el turno al Nokia 6.1, la versión de 2018 que llega para competir en la gama media.
Hablamos de un teléfono que no alcanza los 200 euros, aunque cuenta con algunos fallos que han hecho que le vaya a costar mucho a este Nokia 6.1 hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo.
Diseño
Como siempre, comenzaremos hablando del diseño de este Nokia 6.1. Hablamos de un teléfono con unos acabados en aluminio que dota al dispositivo de un tacto y una sensación en la mano bastante buena.
El terminal, que está bien balanceado gracias a sus dimensiones comedidas y sus 150 gramos de peso, cuenta con unos marcos frontales excesivamente grandes. Con el auge de las pantallas en formato 18:9, ver un teléfono con un panel tradicional hace que se nos haga un poco extraño, aunque Nokia ha preferido abaratar costes en este aspecto.
Las teclas de control de volumen y encendido y apagado del dispositivo están situadas en el lateral derecho del teléfono, mientras que la ranura para insertar dos tarjetas SIM en el Nokia 6.1 la vemos en el lateral izquierdo.
Por último, decir que el Nokia 6.1 cuenta con salida de 3.5 mm para conectar unos auriculares en la parte superior, además del conector USB Tipo C y la salida de altavoces en la parte inferior. Decir que en la parte trasera es donde está situado el lector de huellas dactilares, bajo la cámara principal del terminal. Esta posición es un poco incómoda al principio aunque te acabas acostumbrando tras un par de días de uso.
Características técnicas del Nokia 6.1
Técnicamente nos encontramos con un terminal de gama media. Comenzaremos hablando de la pantalla del Nokia 6.1 formada por un panel IPS de 5.5 pulgadas con aspecto 16:9 que nos ha sorprendido por su calidad.
Los colores se ven vívidos y nítidos ,con un buen nivel de contraste y un brillo más que suficiente. Además su altavoz inferior, que suena realmente bien para la gama en la que se encuentra, nos invita a disfrutar de contenidos multimedia.
Bajo el capó del Nokia 6.1 tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 630 junto con una GPU Adreno 508 y dos configuraciones de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento o 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno en función del modelo.
Eso sí, ambas versiones montan una batería de 3.000 mAh con sistema de carga rápida QuickCharge 3.0 que funciona bien, aunque sin demasiados alardes. Eso sí, el teléfono, que llega con NFC y Radio FM, tiene un gran punto a su favor: el Nokia 6.1 funciona con Android One bajo Oreo 8.0.
Y el hecho de que no tenga ninguna capa personalizada hace que el dispositivo funcione de forma fluida, además de garantizarnos actualizaciones del sistema durante los próximos dos años.
Cámaras del Nokia 6.1
La otra gran decepción de este teléfono lo vemos en las cámaras del Nokia 6.1 que no destacan en ningún aspecto. Su cámara principal cuenta con 16 megapíxeles y apertura f/2.0. Realiza unas buenas fotografías si el entorno es perfecto, pero en situaciones de baja iluminación o donde las condiciones lumínicas no son idoneas vemos que el teléfono está varios escalones por debajo de sus competidores más directos.








Lo mismo pasa con la cámara frontal del Nokia 6.1, que cuenta con 8 megapíxeles y que, sin grandes alardes, te sacará de más de un apuro, aunque no esperes las mejores selfies del mercado. Ni mucho menos.
<blockquote>
<h3><a href=»https://www.movilzona.es/comparador/» target=»_blank» rel=»noopener»><strong>Compara el Nokia 6.1 con otros dispositivos</strong></a></h3>
</blockquote>
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/nokia/6-2018/[/MobileSpecifications]