Esta es la primera experiencia que llega al mercado en la que colaboran las compañías Huawei y Google. El resultado es el Nexus 6P, un modelo de pantalla grande, muy buen acabado y que, sin duda alguna, es uno de los mejores terminales que se han fabricado de esta gama de producto hasta la fecha. Te contamos lo que nos ha parecido este dispositivo.
Lo cierto es que son varias las novedades que ofrece este Nexus 6P y que aporta a la compañía de Mountain View. Un ejemplo es el material de fabricación integrado, así como el lector de huellas que es una de las estrellas que llega con esta nueva generación del hardware de Google. Y, la verdad, es que el trabajo que ha hecho Huawei hay que destacarlo, ya que les a quedado los dos un modelo realmente bueno, casi habría que decir que espectacular.
Del sistema operativo y software poco hay que decir que no se sepa de los Nexus, ya que son los que proporcionan la experiencia de uso más «pura» del mercado, al menos como la imagina Google. Se incluye poco bloatware y, lo cierto, es que Marshmallow funciona realmente bien (ojo, ya está disponible la actualización a Nougat, por lo que como siempre se cumple con las rápidas actualizaciones). El caso, es que este apartado no es un problema, sino todo lo contrario y hay que destacar el buen funcionamiento de herramientas como Doze.
Diseño del Nexus 6P
Lo cierto es que el terminal es muy atractivo. Acabado en metal (aluminio anodizado) y con unas líneas bien definidas que permiten un agarre seguro y de buena experiencia, hay que decir que en la parte trasera superior hay una banda de color negro que le hace llamativo -esta se puede amar u odiar, a partes iguales-. En lo que tiene que ver a las dimensiones, el grosor es de 7,3 milímetros, por lo que está muy bien. Por el contrario, y debido a que el Nexus 6P es un modelo grande, el peso se dispara a los 178 gramos, algo excesivo.
Hay que comentar algunas opciones del Nexus 6P que son llamativas. Por ejemplo, el lector de huellas que es de la partida está en la parte trasera, por lo que es muy sencillo de manipular y, lo mejor de todo, resulta rapidísimo al utilizarlo. Además el terminal dispone de dos altavoces frontales que permiten una calidad de sonido superior a la de muchos gama alta, algo que más de uno a buen seguro que agradece.
Sin incluir muchos botones hardware, ya que los del control del software se incluyen en la pantalla como es habitual en esta gama de producto, hay que destacar que en la parta baja está el puerto USB tipo C, lo que es un punto positivo y este modelo sí que incluye el cable que le permite conectarse a un ordenador de forma directa. Eso sí, nada de auriculares, todo hay que decirlo.
El Nexus 6P es un cañón
Como se dice en una conocida película: no se ha escatimado en gastos para conseguir que el Nexus 6P sea uno de los mejores dispositivos del mercado. Un ejemplo de lo que decimos es que el procesador es un Snapdragon 810 (segunda generación) que trabaja a una frecuencia de 2 GHz. La RAM, por su parte, es de 3 GB tipo DDR4. La combinación es explosiva como hemos comprobado, ya que todo tipo de aplicación se ejecuta con una soltura que deja una experiencia realmente excelente. Además, los juegos van como un «tiro».
La pantalla no se queda atrás en el Nexus 6P, ya que hablamos de un panel AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD que se ve realmente bien. Colores vivos, brillo potente… no hay nada que objetar a un componente que supera los 500 ppp de densidad de píxeles y que tiene protección Gorilla Glass 4. Eso sí, la sensación es la de estar un “pelín” por detrás de los SuperAMOLED de la gama Galaxy S de Samsung.
Algunos detalles finales a comentar de este modelo son que la batería ofrece una carga de 3.450 mAh, más que suficiente para conseguir algo más de un día de uso normal. Esto es bueno, muy bueno. Además, este componente dispone de recarga rápida. En lo que tiene que ver con la conectividad, hay que decir que todo es de la partida… excepto una cosa: la radio M, algo clásico en los Nexus (como la ausencia de ranura para tarjetas microSD).
Finalizando con el Nexus 6P
Pues para ser muy completo el terminal, las cámaras que son de la partida en el dispositivo, al contrario que en otras generaciones Nexus no desentonan, todo lo contrario. La principal de 13 megapíxeles y F:2.0. Además, dispone de estabilizador, lo que se agradece al grabar video a 4K ya que es posible. Lo cierto es que las fotos en todas las situaciones son realmente buenas, muy buenas. Poco que envidiar a los mejores del mercado. Aparte, la frontal de 8 Mpx también es destacable, por lo que se ha realizado un gran trabajo con el Nexus 6P.




En definitiva, el Nexus 6P es el mejor modelo de esta gama de producto que jamás se ha lanzado al mercado y, por lo tanto, sólo hay que esperar que la colaboración entre Google y Huawei continue. Su precio, por cierto, es de 450 euros.