Este modelo es el hermano pequeño de la última evolución de la gama de teléfonos de Google, al menos con esta nomenclatura. El terminal ha sido fabricado por LG, y con ello se busca ser una opción para los usuarios que gustan de dispositivos que no tiene pantallas especialmente grandes y que desean dar uso al sistema operativo Android en estado puro. Esto es lo que nos ha parecido el Nexus 5X.
Este Nexus 5X ofrece un conjunto correcto en lo que tiene que ver con la combinación de su diseño y componentes. Pero, lo cierto, es que ya adelantamos que no es un dispositivo este que compita con la gama más alta de producto, ya que por componentes se queda en ese paso que se denominada media/alta, cada vez más común en el Universo Android. El caso, es que de esta forma ya que valorarlo, ya que no alcanza las cotas del Nexus 6P, por poner un ejemplo.
En lo que tiene que ver con el sistema operativo, el Nexus 5X llega con Android Marshmallow, que lo estrena, y como es habitual en esta gama de producto no existe personalización alguna -y la experiencia que se tiene con el terminal por ello es bastante buena-. Y este es uno de los grande atractivos del teléfono fabricado por LG. No le faltan novedades de personalización, uso de lector de huellas y, como no, Doze, un sistema de ahorro en reposo de lo más eficiente.
Diseño del Nexus 5X
Poca novedades en este modelo, ya que se parece bastante el Nexus 5 al que viene a sustituir y, eso sí, el aspecto premium debido al uso del metal brilla por su ausencia, ya que hablamos de un dispositivo acabado en policarbonato. Es muy ligero el teléfono, ya que se queda en 136 gramos, y el grosor en 7,9 milímetros. Es decir, todo correcto como el lugar en el que están los botones hardware.
El lector de huellas está integrado en la parte trasera con una forma circular, y este lugar cada vez tiene más «adeptos», ya que permite una gestión y manipulación muy sencilla cuando se está utilizando el terminal, como es el Nexus 5X. No es el más rápido que hemos probado, eso es cierto, pero es correcto. Que es el adjetivo que cada vez cuadra más con el Nexus 5X. Por cierto, el chasis del dispositivo es unibody y dispone de un altavoz frontal.
Hay que comentar que el Nexus 5X llega con conexión USB tipo C, lo que le adapta perfectamente para el futuro. Eso sí, el cable de carga que incluye ofrece esta conectividad en ambos extremos, por lo que conseguir uno con UBS tradicional, supone un gasto adicional. Los colores en los que está disponible el terminal son gris, blanco y azul.




Sin nada que destaque en el rendimiento
Pues lo cierto es que esto es así, pero tampoco hay que pensar que desentona en algún apartado especialmente, ya que no es así. Esto se consigue debido a que el hardware que es de la partida en el Nexus 5X es de lo más reconocible y ya ha demostrado su eficacia (pero no mucho más). El procesador es un Snapdragon 808 de seis núcleos que en su interior dispone de una Adreno 418. Sin problemas de calor,ofrece un funcionamiento adecuado de todo tipo de aplicaciones, en lo que ayudan sus 2 GB de RAM, y lo cierto es que nos ha dejado un buen sabor de boca en líneas generales.
La pantalla que se incluye en el Nexus 5X es de 5,2 pulgadas y, sin ser nada del otro mundo, de nuevo diremos que es correcta, sí que ofrece una calidad de imagen adecuada. Con resolución Full HD, lo que le permite superar los 400 ppp, hay que decir que sí que detectamos que el brillo es un poco bajo. Eso sí, no le falta protección Gorilla Glass 3. En lo referente a la conectividad, no hay falta de NFC y la compatibilidad con LTE está conformada, con Cat.6.
La autonomía es uno de los apartados que no convencen plenamente en el Nexus 5X, ya que la batería de 2.700 mAh se antoja algo escasa (pese a que incluye recarga rápida). Los usuarios más intensivos tendrán complicado llegar al final del día, y esto es algo que a más de uno no le gustará -eso sí, no es tan desesperante como en el Nexus 5-. Doze Ayuda, sí, pero no lo suficiente en uso.
Cámara y detalles finales
La cámara principal que se incluye en el Nexus 5X es de 12,3 megapíxeles, y tiene ayuda al enfoque por láser. Es bastante rápida y correcta (de nuevo), pero en condiciones de luminosidad alta, quema algunos resultados y el rango dinámico no es el mejor posible. Esto es positivo apr tomas con poca luz, pero el caso es que las cosas son así. La propia de los selfies, de 5 Mpx, nos gustó mucho más especialmente por su bien angular.








El caso es que el Nexus 5X, que ahora mismo es posible conseguirlo por unos 215 euros (479 € costaba al lanzarse al mercado), es un modelo que no desentona en nada, pero que parte del uso de Android puro, tampoco es que destaque especialmente. Por lo tanto, no está al nivel del Nexus 6P, que sí nos ha parecido que es un modelo muy llamativo e interesante.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/google/nexus-5x/[/MobileSpecifications]