El análisis del Motorola Moto X Force nos ha dejado claro que este es un modelo que es una opción que deben valorar aquellos que tienen en la resistencia y la autonomía sus dos preocupaciones principales. Además, ahora es un buen momento para hacerse con uno de estos dispositivos, ya que su precio como comentaremos es bastante atractivo y encaja muy bien en todos los bolsillos (a su llegada era un terminal de gama alta puro y duro).
El caso es que este dispositivo ofrece opciones diferenciales, especialmente en lo que tiene que ver en su pantalla como se podrá comprobar y, esto, hace que sea interesante conocer lo que ofrece el Motorola Moto X Force. Así, el teléfono es un modelo equilibrado, con un rendimiento que no está mal y que todavía es completamente vigente -especialmente si se tiene en cuenta lo que comentan en el siguiente párrafo en el que hablamos de su software-.
Estamos ante un terminal con sistema operativo Android, que cl sacarlo de la caja sorprendentemente incluye la versión Lollipop, algo que no es especialmente común en el fabricante ahora en menos de Lenovo. Eso sí, ya se puede actualizar a Marshmallow sin problemas y, lo mejor de todo, hay planes para la llegada de Nougat (Android 7.0, buenas noticias). Por cierto, que la personalización que tiene el Motorola Moto X Force no es muy grande, lo que es positivo y beneficioso en lo que tiene que ver a su rendimiento.
Diseño del Motorola Moto X Force
El aspecto que tiene este terminal nada tiene que ver con los nuevos modelos de la compañía, que son compatibles con los Moto Mods, y recuerda más a los Moto G4 que a estos. De todas formas, no es un modelo especialmente feo, ni mucho menos, y las señas de identidad del fabricante están presentes. Eso sí, el grosor alcanza nada menos que los 9,2 milímetros -pero hay justificación-. El peso es de casi 160 gramos.
El material de fabricación del Motorola Moto X Force, un modelo que es unibody, es el metal excepto en la carcasa trasera, que está acabada en nylon balístico, que tiene una buena sensación en la mano. En lo laterales no hay nada a destacar, ya que los botones están bien ubicados y se manipulan con comodidad. Con toma de 3,5 milímetros para los auriculares y puerto de carga microUSB, lo cierto es que el teléfono es cumplidor.
El dispositivo tiene protección frente al agua, lo que es una añadido a valorar, y en la parte superior existe una bandeja para insertar las tarjetas SIM, siendo este modelo tipo dual. En cuanto a las sensaciones de uso, la verdad es que es bastante cómodo el Motorola Moto X Force, pese a su peso -está bien distribuido-, por lo que estamos ante un dispositivo bastante ergonómico. Eso sí, el grosor lo penaliza un poco y personas con manos no muy grandes pueden «sufrir» un poco al hablar de forma continuada.




Hardware del Motorola Moto X Force sin fisuras
No estamos ente el modelo más actual, eso está claro, pero cuando se anunció el Motorola Moto X Force este era claramente un terminal de gama alta. Su procesador Snapdragon 810 y los 3 GB de RAM así lo atestiguan -nada de sobrecalentamiento excesivo-. Y, lo cierto, es que todavía son muy válidos para ejecutar cualquier aplicación sin problema alguno. Funciona muy bien y el notable es lo que se merece, ciertamente. Su conectividad, sin que le falte LTE, es más que correcta ya que incluye, por ejemplo NFC (peor no radio FM).
El almacenamiento, ampliable, está disponible en dos opciones: 32 y 64 GB, por lo que no se le puede criticar mucho por ello. Ahora llega el momento de hablar de la batería Esta es de una carga de 3.760 mAh, realmente buena ya que no es muy habitual que estos sea así en los modelos que llegaban a la gama alta. Además, ofrece recarga rápida (Quick Charge 2.0), por lo que es muy completo el Motorola Moto X Force aquí. En cuestiones de autonomía, lograr más de un día de uso, es posible.
Ahora pasamos a la pantalla, que tiene unas dimensiones curiosas 5,4 pulgadas. No es algo muy visto, lo que es diferencial, y la resolución que incluye el panel AMOLED que es de la partida es QHD, por lo que se superan los 500 ppp de densidad de píxeles. Este elemento incluye protección denominada Shatterproof, por lo que el fabricante dice que es irrompible. Lo hemos comprobado, como se ve en las imágenes tras este párrafo (y en el vídeo), y lo cierto es que así es… pero al «apretarla» se descubre que sí que se sufren desperfectos. El caso, es que hablamos de un detalle que hace distinto al Motorola Moto X Force.




Finalizando con el Motorola Moto X Force
El teléfono está bien cubierto aquí, con una sensor principal de 21 megapíxeles que permite, incluso, grabar a 4K. Las fotografías que se hacen con él son bastante buenas en todos los ambientes, incluso con poca luz, lo que es posible debido a que su apertura es de F:2.0 (ayuda también el flash dual integrado). La aplicación cámara es correcta, pero algo escasa de opciones, y permite sara partida también al sensor para los selfies de 5 Mpx -que por cierto incluye flash independiente y un angular destacable-.






Un modelo distinto por su batería y la protección de la pantalla, que es bastante buena, y que es una opción para los que tengan estas dos cuestiones entre ceja y ceja. El precio actual del Motorola Moto X Force es de unos 490 euros, por lo que no está especialmente caro y puede ser una buena opción de compra.