Ya hemos probado el Meizu Pro 7, un teléfono que llama la atención de forma muy clara por un detalle que obtiene en su parte posterior: una pantalla secundaria que le hace ser distinto a lo que se ve en otros dispositivos con Android. Te contamos las impresiones que nos ha dejado este terminal que llega desde China.
El acabado metálico de este modelo es realmente atractivo, y con el añadido de la mencionada pantalla secundaria, tenerlo en la mano es algo que llama la atención. Lo cierto es que se nota el cuidado que el fabricante pone en el diseño de sus terminales, algo que en ocasiones no es habitual en otras compañías que llegan desde el mismo país. El caso, es que estéticamente el Meizu Pro 7 nos ha gustado bastante. Su peso, 173 gramos.
Se mantiene una estructura habitual en lo que tiene que ver con los botones físicos, como por ejemplo el control de volumen, que no abandonan el lateral del teléfono. Destaca el botón para el lector de huellas –que reconoce gestos- que se encuentra en la parte frontal y que suma tanto un buen funcionamiento ya que es rápido como un acceso más que correcto. No le falta USB tipo C y no se ha abandonado la toma de auriculares. En la parte trasera es donde está la pantalla secundaria (realmente bien integrada en la carcasa), en uno de los lados, y, lo cierto, es que no rompe para nada con el acabado estético del Meizu Pro 7. Un buen trabajo el realizado por los chinos, no hay duda.




Interiores del Meizu Pro 7
En la toma de contacto del Meizu Pro 7 ya os comentamos el hardware principal que tiene este modelo y las buenas perspectivas que teníamos a la hora de darle uso de forma continuada. Y, lo cierto, es que se ha cumplido con las expectativas y las sensaciones son buenas, con una fluidez destacable –hemos probado el modelo con procesador Helio P25 y que no permite ampliar al almacenamiento-, esto se debe a que el rendimiento en líneas generales es más que correcto. Algunos tiempos de carga no son los más rápidos, pero nos ha convencido el terminal.
En lo que tiene que ver con la autonomía, hay que indicar que el Meizu Pro 7 incluye una batería de 3.000 mAh, a la que no le falta carga rápida tipo mCharge propia de la compañía China, y la experiencia es satisfactoria. Llega al día de uso sin problemas, por lo que no defrauda… pero tampoco enamora, todo hay que decirlo. En la conectividad, el funcionamiento es correcto, pero nada de radio FM pero sí NFC. En el software, lo que encontrarás es Android Nougat con personalización que es bastante buena y no abusa del bloatware.
La pantalla AMOLED de este Meizu Pro 7 es de 5,2 pulgadas, y lo cierto, es que se ve bastante bien ya que se aprecia lo habitual en este tipo de componentes: colores impactes en su resolución Full HD. Resumiendo: buena calidad, pero con un aprovechamiento del frontal mejorable.
Ahora llega el momento de hablar de la pantalla secundaria del Meizu Pro 7, que es lo que le hace ser diferente. Esta tiene 1,9 pulgadas y también es AMOLED y táctil (resolución de 240 x 536), se ve bastante bien y la forma con la que se manipula es sencilla e intuitiva. Con detalles tan curiosos como el que reconoce el giro del terminal y quese despierta con doble pulsación, en ella se ve desde información del tiempo, mensajes y los datos del podómetro… Muy bien, pero no se puede hacer todo lo que cabría esperar. Una pena y todo llegará. Por cierto, bien el sonido gracias a su chip Cirrus Logic.



Cámara y precio del Meizu Pro 7
La cámara que se incluye en el Meizu Pro 7 es bastante correcta y ofrece detalles interesantes (como, por ejemplo, el poder ayudarse para hacer selfies con la pantalla secundaria). En lo que tiene que ver con el hardware, el componente es dual y consta de dos sensores: 12 megapíxeles con apertura F:2.0, que trabaja con RGB y monocromo, tipo Huawei. En general, buenas sensaciones y avance respecto al modelo al que sustituyes, por lo que hay que valorarla de forma positiva (aunque es mejorable, en especial en el rango dinámico). Como muestra, un botón:





El elemento para los selfies es de 16 Mpx (F:2.0) que funciona de una forma realmente buena, y la grabación de vídeo es Full HD, por lo que no hay que tirar cohetes. No se vende todavía en España, y, por ello, el precio que os damos es el cambio del anunciado en China (que posiblemente sea algo más caro al llegar a España por temas de garantía, por ejemplo): 370 euros.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/meizu/pro-7/[/MobileSpecifications]