Hemos analizado uno de los modelos que más interesantes del mercado actual. Hablamos del Meizu Pro 6 un dispositivo que ofrece un hardware de lo más interesante y que, además, se acompaña de un diseño que no está nada mal. Te contamos todo lo que nos ha dejado este modelo en el siguiente análisis.
La verdad es que este terminal es un poco difuso en lo que se refiere a la gama de producto en la que encaja. Por lo tanto, se puede decir que es parte de la que se denomina media premium, que no es otra que la que se puede conseguir por un precio que no es de locos -y, pese a ello, ofrece acabados de calidad y rendimiento superior. Así es exactamente el Meizu Pro 6-.
El sistema operativo que es de la partida en el teléfono es Android 6.0, lo que es una buen punto de inicio. Eso sí, llega con la habitual personalización de la compañía asiática, que se denomina Flyme OS y que, por ejemplo, carece de cajón de aplicaciones. Sea como fuere, su uso necesita de un pequeño aprendizaje, que una vez finalizado se demuestra como efectiva y que no es especialmente agresiva en los recursos que consume. No desentona, la verdad.
El diseño del Meizu Pro 6
Ciertamente hay algo que no varía en este terminal: su parecido con los iPhone de Apple. Es así, y no es mal espejo… todo hay que decirlo. Con metal como material de construcción en el Meizu Pro 6 y chasis tipo unibody, lo cierto es que este smartphone resulta atractivo y cómodo de manipular. Por lo tanto se cumple en ergonomía y diseño. Además, se nota un especial mimo por los detalles, como los extremos de acabado y el propio encaje de la bandeja lateral.
Eso sí, no es del todo perfecto, ya que los botones de control hardware no ofrecen un buen recorrido, ya que es corto y, por ello, no dan una gran sensación. No le falta el habitual frontal Home en la parte baja, que sirve para varias funciones a la hora de controlar el sistema operativo y, además, esconde un lector de huellas que es de los mejores que hemos probado hasta la fecha.
En la parte inferior está el puerto USB tipo C, que en esta caso es compatible con el estándar 3.1 y, esto, asegura una excelente rapidez a la hora de transferir datos y recargar la batería. En lo que tiene que ver con las medidas del Meizu Pro 6 hay que indicar que el grosor se queda en 7,3 milímetros, lo que no está mal, mientras que el peso asciende a los 160 gramos, correcto para ser un terminal metálico. Por cierto, en la parte posterior el sensor de la cámara sobresale muy poco.




Un hardware a la medida del Meizu Pro 6
Lo cierto es que no hay grandes fisuras en el terminal, todo lo contrario. El procesador que se integra en el Meizu Pro 6 es un MediaTek Helio X25, que encaja como un guante a la hora de ofrecer un buen rendimiento en líneas generales. Además, la gráfica Mali-T880 que integran su interior no desentona con los juegos (no es una Adreno de última generación, pero no está nada mal). En lo que tiene que ver con el RAM, nada que objetar: sus 4 GB son más que suficiente para que el sistema operativo y aplicaciones fluyan sin problemas.
El almacenamiento es de 32 o 64 GB, según sean las necesidades del usuario y el capital del que se dispone, pero es importante conocer que no es posible ampliar este mediante el uso de tarjetas microSD. Por cierto, que la batería es uno de los puntos débiles del Meizu Pro 6, ya que su carga de 2.560 mAh es algo escasa, lo que se traduce en una autonomía cuestionable en ocasiones (pero con una recarga rápida mCharge realmente buena, que permite completar el ciclo en sólo una hora).
La conectividad es correcta, pero falta tanto el chip NFC como la radio FM, lo que son detalles que a alguno seguro que no le gustan. Y, ahora, llega el turno a la pantalla. Esta es «pata negra» con un panel SuperAMOLED con resolución Full HD. Como sus dimensiones son de 5,2 pulgadas hablamos de más de 400 ppp de densidad de píxeles, lo que está muy bien (además, incluye tecnología 3D Press, que reconoce la presión en el panel para ejecutar submenús en las aplicaciones nativas).
Detalles finales del Meizu Pro 6
No queremos dejar de comentar antes de finalizar lo que tiene que ver con la cámara del terminal donde las sensaciones obtenidas son agridulces. Sobre el papel el sensor es bueno: un Sony IMX230 de 21 megapíxeles, eso sí hemos descubierto que en condiciones de poca luz muestra algo de grano y, además, quema un poco ciertos resultados. Bien en la velocidad, ya que incluye enfoque láser, el estabilizador hace un buen trabajo al grabar a 4K.






Muy bien el flash de 10 elementos, que suministra una potencia inusual en muchos casos y, adicionalmente, hay que decir que la aplicación para la cámara es muy completa e intuitiva de utilizar. El sensor delantero es de 5 Mpx, y simplemente cumple con el expediente. Un modelo casi redondo el Meizu Pro 6, que es atractivo en muchos de los apartados analizados, pero que tiene algunas lagunas. Su precio actualmente es de 300 euros la versión más económica.
[MobileSpecifications]http://www.movilzona.es/meizu/pro-6/[/MobileSpecifications]