LG V40 ThinQ, un móvil para revivir a una marca

LG V40 ThinQ, un móvil para revivir a una marca

8.1
Alfonso De Frutos

Hace unos meses asistimos a la presentación oficial del LG V40 ThinQ, el nuevo buque insignia del fabricante coreano que llega para relanzar a la maltrecha división de telefonía del fabricante. Y tras nuestro análisis del LG V40 ThinQ, ya os adelantamos que el trabajo de LG ha sido impecable, lanzando un dispositivo realmente completo y que puede competir con cualquiera de sus rivales de la gama alta.

Y si a esto le sumamos el hecho de que ya se puede comprar el LG V40 ThinQ a un precio de 899 euros, 100 euros menos que su precio inicial, y encima te regalan una Smart TV de 28 pulgadas, tenemos todo un chollo a tener en cuenta. Sin más, os dejamos con nuestro análisis del LG V40 ThinQ.

LG V40 ThinQ

Análisis del LG V40 ThinQ: diseño

Comenzaremos hablando del apartado estético del dispositivo. Hablamos del mejor móvil de LG de su historia, y los primeros grandes detalles los vemos en el diseño del LG V40 ThinQ. Con unas dimensiones de 15.8 x 7.5 x 7.7 mm y un peso de 168 gramos,  nos encontramos con un teléfono bastante grande que pasa a formar parte de la familia de phablets Android disponibles, pero hay que tener en cuenta que monta una pantalla de 6.4 pulgadas, por lo que sus dimensiones son bastante comedidas.

En la parte frontal nos encontramos con un notch que integra dos cámaras para ofrecer un sistema de reconocimiento facial bastante bueno, aunque en situaciones de poca luz podemos encontrar algún que otro fallo. Por lo demás vemos con un dispositivo que cuenta con unos marcos mínimos para ofrecer un dispositivo todo pantalla.

LG V40 ThinQ

Siguiendo con el diseño del LG V40 ThinQ, en la parte derecha nos encontramos con el botón de desbloqueo y la ranura para dos tarjetas SIM o una SIM y tarjeta microSD. Ya en el lateral izquierdo tenemos las teclas de control de volumen además de un botón dedicado para activar al asistente de voz de Google.

La parte superior está totalmente limpia mientras que en la parte inferior es donde está situada la salida de 3.5 mm, por lo que podremos conectar auriculares de cable al LG V40 ThinQ, además del puerto USB Tipo C y un altavoz. Para finalizar os hablaremos de la parte trasera, que es donde encontraremos un sistema de triple cámara en formato horizontal además del lector de huellas dactilares.

Un dispositivo realmente completo a nivel estético y que ofrece un diseño por encima de las expectativas. Especialmente el tono satinado que nos ha dejado realmente impresionados, siendo el foco de todas las miradas. Si a esto le sumamos la certificación IP68 del  LG V40 ThinQ que dota al dispositivo de resistencia al polvo y al agua, tenemos a un terminal casi perfecto en términos de diseño.

LG V40 ThinQ

Análisis del LG V40 ThinQ: características técnicas

Un teléfono de gama alta tiene que tener el mejor hardware del mercado y el LG V40 ThinQ no iba a ser una excepción: para empezar monta un procesador Qualcomm Snapdragon 845 junto con 6 GB de memoria RAM y dos configuraciones de 64 y 128 GB que se puede ampliar a través de su ranura para tarjetas micoSD hasta 2 TB.

Como era de esperar, con este hardware el rendimiento es excelente. Y en el caso del LG V40 ThinQ hay que decir que el dispositivo ofrece un rendimiento aún mejor: hemos estado probando diferentes aplicaciones y juegos que requieren de una gran carga gráfica, y hemos de decir que el teléfono ha conseguido unos resultados realmente buenos.

LG V40 ThinQ

A esto hay que sumarle una conectividad a la que no le falta detalle alguno: NFC, GPS, Bluetooth 5.0… Si hemos de ponerle un pero a este apartado, hay dos puntos que no nos han gustado: la batería del LG V40 ThinQ y el hecho de que el dispositivo llegue con Android 8.1 Oreo. En cuanto a la autonomía, 3.300 mAh se nos han antojado un poco justos, especialmente si tenemos en cuenta la diagonal de su pantalla. Y el hecho de que un teléfono de estas características no llegue con la última versión del sistema operativo de Google no tiene excusa. Aunque esperamos que se actualice lo antes posible a Android 9 Pie, el fabricante se merece un tirón de orejas.

Pero a cambio tenemos un panel OLED sorprendente que hace que la pantalla del LG V40 ThinQ sea todo un portento. Con un formato 19.5:9 ofrece unos colores vívidos y naturales, además de unos ángulos de visión perfectos, nivel de brillo más que suficiente y resolución QHD+ para ofrecer una calidad de imagen que nada tiene que envidiar a las mejores soluciones del mercado.ç

Además podemos reducir su resolución para alargar un poco más la batería del dispositivo, algo que será necesario en más de una situación. Y a esto hay que sumarle una calidad de sonido impresionante, especialmente si el dispositivo está apoyado sobre la mesa para hacer uso de su modo caja de resonancia, que ofrece un sonido nítido y claro, ideal para disfrutar de contenidos multimedia en compañía.

LG V40 ThinQ

Análisis del LG V40 ThinQ: cámara

Por último hablaremos del apartado fotográfico. Y hemos de decir que la cámara del LG V40 ThinQ nos ha dejado un gran sabor de boca. Con un primer sensor de 16 megapíxeles con focal 1.9 y un angular de 107 grados, un segundo sensor de 12 megapíxeles con apertura focal 1.5 y un tercer sensor de 12 megapíxeles para conseguir un zoom óptico 2X.

Los resultados, como podréis comprobar con los diferentes ejemplos de fotografías realizados con la cámara del LG V40 ThinQ son bastante buenos. Si bien está un paso por debajo de las mejores soluciones del mercado como el Huawei Mate 20 Pro, ofrece unos grandes resultados, especialmente en entornos con buena iluminación.

Tampoco falla la fotografía nocturna ni de interiores, consiguiendo unos grandes resultados, pero como os hemos dicho no es el teléfono con mejor cámara del mercado, pero sí está sin lugar a dudas en el top 5. Lo mismo pasa con su cámara frontal, que consigue unos resultados que harán las delicias de los amantes de las selfies al conseguir unas fotografías en modo retrato realmente buenas.

LG V40 ThinQ, un móvil para revivir a una marca

Lo mejor

  • Gran pantalla
  • Diseño muy atractivo
  • Gran potencia gráfica

Lo peor

  • No llega con Android 9 Pie
  • Batería limitada
Diseño
8.8
Pantalla
9.4
Rendimiento
9.6
Cámara
7.2
Autonomía
5.4
Precio
8.4

Puntuación global

8.1
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
2 Comentarios