Durante la presentación de los nuevos iPhone XS y iPhone XS Max el fabricante con sede en cupertino nos sorprendió al mostrar un iPhone barato. Hablamos del iPhone XR, un dispositivo que llega para suceder al iPhone 5C. ¿Lo conseguirá? Para ello os hemos preparado un completo análisis del iPhone XR donde desgranamos todos los secretos de este completo dispositivo.
Como podréis ver en nuestro análisis del iPhone XR, el terminal cuenta con unas características muy interesantes, además de un diseño muy semejante al de sus hermanos mayores. ¿Su gran pero? el precio de estos iPhone es realmente alto, más teniendo en cuenta la gran cantidad de alternativas al iPhone XR disponibles en el mercado.
Análisis del iPhone XR: diseño
Para comenzar con nuestra review del iPhone Xr vamos a empezar hablando del apartado del diseño. Y en este aspecto hay que reconocer que el trabajo realizado por parte de Apple es espectacular. Sus acabados en aluminio y cristal templado ofrecen un tacto realmente agradable y una sensación premium que destila ADN de Apple por cada uno de sus poros.
El iPhone XR es un dispositivo bonito, con unos materiales nobles utilizados en la fabricación de su chasis que ofrecen unas muy buenas sensaciones, además de contar con un diseño cuidado marca de la casa. Otro detalle a tener en cuenta es que el iPhone XR cuenta con certificación IP67, un poco inferior a la de sus hermanos mayores, pero que le permite sumergirse sin problemas para que podamos llevarnos el teléfono a cualquier parte.
Con unas dimensiones de 15 x 7.5 x 8.3 y un peso de 194 gramos, el iPhone XR es ligeramente más grande que el iPhone XS, algo de esperar si tenemos en cuenta la pantalla de .6.1 pulgadas. Ya en la parte frontal vemos que, como no podía ser de otra manera, el dispositivo mantiene el notch característico de los teléfonos del fabricante americano, además de unos marcos notorios.
En el lateral derecho nos encontramos con el botón de encendido y apagado del teléfono mientras que en el izquierdo es donde están situadas las teclas de control de volumen además de ese pequeño botón típico en los iPhone y que permite bloquear las notificaciones. Decir que la parte superior está completamente limpia mientras que en la inferior vemos el conector Lightning junto con los altavoces y el micrófono del dispositivo.
Sorprende su parte trasera por el hecho de contar con una sola cámara. Apple tenía que recortar algún componente y el apartado fotográfico, junto con la pantalla como veréis más adelante, son las grandes desventajas que marcan la diferencia entre el iPhone XR y el iPhone XS y XS Max. De todas formas hemos de decir que en líneas generales el dispositivo está muy bien construido, cuenta con grandes acabados y un diseño que atraerá todas las miradas. Más si tenemos en cuenta los divertidos colores en los que está disponible este iPhone barato.
Análisis del iPhone XR: características técnicas
En el apartado del hardware sorprende que técnicamente el iPhone XR es calcado a las versiones más vitaminadas. De esta manera nos encontramos con el mismo procesador A12 Bionic junto con 3 GB de RAM, uno menos que en los otros modelos, pero que permite que el iPhone XR ofrezca un rendimiento ejemplar.
La optimización de iOS se hace patente al ver como cualquier juego o aplicación se mueve exactamente igual que en el resto de modelos ofreciendo una experiencia de usuario ejemplar. Y más sorpresas al ver la batería del iPhone XR; pese a contar con tan solo 2942 mAh, aunque con carga rápida e inalámbrica, el terminal ofrece una autonomía realmente buena, dejando grandes sensaciones en este aspecto. Lástima que la firma de la manzana mordida siga incluyendo un cargador convencional, que podemos encontrar en una tienda por menos de 3 euros, para obligarnos a pagar por uno mejor.
Eso sí, no todo son buenas noticias en el apartado de las características del iPhone XR. El teléfono cojea un poco bastante en el apartado multimedia: su pantalla decepciona bastante. Y es que el iPhone XR monta un panel de 6.1 pulgadas con tecnología IPS que ofrece una resolución 720p. Sí, un movil que roza los 1000 euros no tiene ni calidad Full HD.
Si bien es cierto que los ángulos de visión son más que correctos, que su nivel de brillo es el adecuado, más con la tecnología True Tone que se adapta a las condiciones de luz para ofrecer mejores tonos, el terminal está muy por debajo que cualquiera de sus competidores en este apartado. Y a esto hay que sumarle unos marcos poco aprovechados que desmerecen la experiencia de usuario.
Análisis del iPhone XR: Cámara
En el apartado fotográfico, el iPhone XR no tiene mucho que envidiar a sus hermanos mayores. Pese a contar con un sensor menos en su cámara trasera, la lente de 12 megapíxeles con apertura focal 1.8 y flash LED ofrece unos resultados exactamente iguales que el resto de modelos. ¿Qué perdemos con la cámara del iPhone XR si lo comparamos con el iPhone XS? Pues solo el modo retrato y en el zoom 2x. En nada más.









Incluso hemos notado que en algunas fotografías de baja luminosidad conseguimos unos mejores resultados con el iPhone XR, un detalle a tener en cuenta. No pasa lo mismo pasa con su cámara frontal, que ofrece unos resultados muy decepcionantes. Su cámara de 7 megapíxeles con apertura focal 2.2 consigue unas capturas en modo retrato medianamente correctas pero que están muy por debajo de cualquier otra solución dentro de su gama.
iPhone XR, estas son sus principales diferencias con el iPhone XS
¿Es mala la cámara frontal del iPhone XR? Para nada. Pero hablando de un teléfono que supera los 800 euros en su versión con 64 GB decepciona, y mucho, si somos personas a las que nos gusta hacernos unos selfies de calidad.