Huawei P20 Pro

Huawei P20 Pro

9
Iván Martín

Ya hemos probado uno de los terminales de gama alta más interesantes que se han anunciado en las últimas fechas, el Huawei P20 Pro. Este modelo es un desarrollo que llega con opciones de los más interesantes, como por ejemplo un hardware muy potente en el que destaca su cámara ya que en ella se integran tres sensores que trabajan combinados.

No hace mucho que el Huawei P20 Pro se dio a conocer en París, y con su llegada se han confirmado varas de las novedades que se esperaban en él. Así, además de utilizar el sistema operativo Android Oreo con la habitual personalización de la firma China (EMUI), este modelo es uno de los que estrena el notch integrado en la parte superior de su pantalla. Os contamos lo que nos ha parecido este terminal que, cuando menos, es bastante interesante.

Imagen trasera del Huawei P20 Pro

Diseño del Huawei P20 Pro

Acabado en metal y cristal, este es el modelo más «top» de los anunciados por el fabricante hace no mucho. Con unas dimensiones contenidas donde destaca un grosor de 7,8 milímetros y, en lo que tiene que ver con el peso, este se queda en 180 gramos. Lo cierto, es que la primera impresión del Huawei P20 Pro es que es un teléfono muy llamativo, atractivo y que ofrece un estilo innegable.

Como hemos dicho el Huawei P20 Pro es un modelo que incluye notch en la parte superior del panel -quien se puede ocultar vía software, lo que es una opción bastante positiva-. Los marcos se ven bastante reducidos., lo que también es positivo. Por cierto, en este elemento se incluye todo lo necesario para que el reconocimiento facial sea una opción en el terminal, que funciona bastante bien en general -aunque por la noche baja su precisión-. Esto no hace que no se tenga lector de huellas, ubicado en un botón de la parte frontal que es muy eficiente.

Los botones hardware están todos en el lateral derecho, bien colocados para un acceso cómodo, mientras que en la parte izquierda está la bandeja para las tarjetas. Nada nuevo por aquí. En la zona superior destaca la presencia de un emisor de infrarrojos. En la baja, está el USB tipo C, el micrófono y uno de los dos altavoces integrados (el otro está en el notch). Nada de toma de auriculares.

Imagen frontal del Huawei P20 Pro

Con tres opciones en los colores disponibles (negro, azul y degradado desde el morado hasta el azul), el Huawei P20 Pro es un modelo que por su acabado se ensucia bastante. Este modelo llega con resistencia al agua y polvo, concretamente utiliza el estándar IP67, otra buena cualidad.

Interior del Huawei P20 Pro

El nuevo modelo de gama alta de la compañía asiática llega con un procesador Kirin 970, que integra ocho núcleos (cuatro de ellos compatibles con Cortex-A73) que trabajan a una frecuencia máxima de 2,4 GHz. Consecuentemente, su GPU es una Mali-G72 MP12. La RAM se sitúa en los 6 GB, una buena marca, y el almacenamiento es de 128 gigas no ampliables. ¿La experiencia de uso? Excelente, se puede con todo independientemente de lo existente que sea el trabajo y la sensación es de ir muy «sobrado».

La batería tiene un amperaje de 4.000 mAh, una excelente marca ya que el grosor como indicamos antes no es especialmente elevado. No le falta carga rápida -no inalámbrica- que permite llegar a casi el 60% en 30 minutos. Si te preguntas por la autonomía, esta es excelente, ya que conseguir mucho más que un día es siempre posible.Por lo tanto, hay que felicitar a la firma por lo hecho con el Huawei P20 Pro. En lo que tiene que ver con la conectividad, no le falta casi de nada al terminal: NFC, el mencionado puerto de infrarrojos e, incluso, WiFi Dual Band. Peor hay algunas ausencias, como la radio FM y Bluetooth 5.0.

La pantalla del Huawei P20 Pro es de 6,1 pulgadas tipo OLED, que tiene una resolución de 1080p (Full HD+) con un ratio 18.7:9, por lo que es estrecho y permite una agarre cómodo. En lo que tiene que ver con la ocupación frontal esta es del 81,9%, por lo que estamos ente un Todo Pantalla en toda regla. La calidad es muy buena, no es la mejor del mercado en nuestra opinión, pero lo cierto es que tanto la definición de los colores como el brillo responden perfectamente. En lo que tiene el sonido, todo va perfectamente ya que la experiencia que se tiene es muy buena y es compatible con Dolby Atmos.

Fotografías con el Huawei P20 Pro

Este modelo incluye tres señores en su cámara principal: 40 + 20 +8 megapíxeles (con algunos detalles diferenciales, como la apertura F:1.8, RGB y OIS en la primera; F:1.6 y monocromo en la segunda; y F:2.4 y teleobjetivo en la tercera). Las fotos en general son realmente buenas, especialmente con buena luminosidad. La representación delos colores es excelente y se ofrece un rango dinámico de lo mejor que hemos visto. Con poca luz y por la noche, las cosas son también espectaculares y los resultados que se consiguen hay que catalogarlos como excelentes -dando uso al Modo noche especialmente-. Por lo tanto, el Huawei P20 Pro es uno de los mejores smartphones para hacer fotos que existen en la actualidad.

Con el Huawei P20 Pro es posible hacer uso del zoom x3 óptico y hasta 5x híbrido y se ejecuta con una calidad excelente y puede ser una de las opciones diferenciales del Huawei P20 Pro sin ningún tipo de duda. No le falta el Modo retrato, pero que no mantiene el nivel anterior, y se tiene que mejorar de forma decidida. Interesante que de forma «inteligente» es capaz de detectar las escenas con una aceptable precisión. Dos apuntes finales: se graba a calidad 4K -se incluye el uso de estabilización al crear vídeos, pero no a la máxima resolución- y el sensor para os selfies es de 24 Mpx.

Compara el Huawei P20 Pro con otros smartphones

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/huawei/p20-pro/[/MobileSpecifications]

Huawei P20 Pro

Lo mejor

  • Buena calidad de su cámara
  • Amplia autonomía

Lo peor

  • Pequeñas ausencias, como la carga inalámbrica
  • La capa EMUI es mejorabe
Diseño
9
Pantalla
8.8
Rendimiento
9.5
Cámara
8.5
Autonomía
9.5
Precio
8.8

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
2 Comentarios