El nuevo modelo Huawei P20 ya ha pasado por nuestras manos, y hemos podido conocer qué es lo que ofrece este modelo que pone nombre a la nueva gama de producto de la compañía China y al que no le falta notch en la pantalla -además de una cámara que integra dos sensores-. Os contamos lo que nos ha parecido.
Este es un modelo que encaja en la gama alta de producto, pero no se debe olvidar que ya hemos probado un terminal superior que la propia compañía China presentó hace poco en París. Con este, comparte alguna característica, pero hay detalles que se mantienen como muy importantes. El caso, es que este modelo con Android Oreo llega con una gran cantidad de posibilidades y una buena opción para los que son exigentes.
Las huellas se quedan bastante marcadas en la trasera del Huawei P20, lo que es algo que se debe conocer. Estamos ante un modelo que es Todo Pantalla y al que no le falta algo que es característica en la nueva gama de producto de la forma: el notch en la parte superior del panel -que se puede ocultar si así se desea-. Por cierto, que no le falta al dispositivo tanto el lector de huellas ubicado en la parte frontal como un reconocimiento facial. Este último no funciona nada mal pero, eso sí, si la luminosidad no es muy buena, puede sufrir un poco (eso sí, cuando funciona, es muy rápido).
Los botones hardware laterales están en el lado derecho, dejado el izquierdo sólo para la bandeja de las tarjetas. En el lado superior el Huawei P20 está limpio, por lo que nada de infrarrojos en este lugar. En parte inferior del Huawei P20 está el puerto USB tipo C y uno de sus altavoces (nada de la toma de auriculares). Si hablamos de la parte trasera, esta es lisa y destaca la cámara don do sensores –firmada por Leica-. Si busca protección frente al gua y polvo, este modelo no la ofrece.




Hardware del Huawei P20
No hay muchos cambios en este modelo respecto a lo que ofrece la variante Pro y, por ejemplo, el procesador sigue siendo un Kirin 970 de ocho núcleos -y NPU- con su correspondiente GPU Mali-G72 MP12. A este le acompaña una RAM de 4 GB y, en lo que tiene que ver con el almacenamiento, este es de 128 gigas, sin opción de ampliarlo mediante el uso de tarjetas microSD. Todos esto hace que se consiga un rendimiento muy bueno con todo tipo de software y que, incluso, los juegos se ejecuten con una excelente fluidez.
La batería que incluye el Huawei P20 es de 3.400 mAh, y permite recarga rápida (no inalámbrica). La autonomía que se consigue es bastante buena, un día se consigue sin muchos problemas, pero algo inferior a lo esperado. En lo que tiene que ver con la conectividad, lo más importante que se puede necesitar está presente, con opciones como NFC o 4G… pero en este modelo la versión Bluetooth que integra es sólo 4.2.
La pantalla integrada es de 5,8 pulgadas con un panel tipo IPS (no OLED como el Pro) y la resolución se queda en Full HD+. Con una densidad de píxeles que asciende a 429 ppp, el ratio de este elemento es de 18.7:9 (por el uso del notch) y, como hemos indicado, es un Todo Pantalla ya que ocupa más del 80% del frontal. La calidad de las imágenes es buena, pero aquí pierde puntos frente a otros modelos que hay en el mercado. En lo que tiene que ver con el sonido, hay que decir que este modelo ofrece estéreo, lo que se agradece y se deja notar tanto en definición como en su potencia.


Cámara del Huawei P20
La principal de este modelo combina sensores de 12 y 20 megapíxeles (siendo el primero el dedicado a las imágenes RGB con focal F:1.8 y estabilización, mientras que el segundo es el que adquiere información en monocromo y su apertura se sitúa en F:1.6). Con capacidad de grabar a 4K y a 960 cuadros por segundo a cámara lenta -con resolución HD-, la calidad que hemos conseguido en las fotos es muy buena, con un gran rango dinámico. Con poca luz también se mantienen los buenos resultados, especialmente con el Modo noche. En lo que tiene que ver con el zoom, el que ofrece el Huawei P20 es 2X siendo híbrido y,a demás, no le falta el ya habitual efecto bokeh, que se utiliza en el Modo retrato y Apertura, pero que está un escalón por debajo de la competencia.





El sensor para los selfies es de 24 Mpx con apertura F:2.0 y, lo cierto, es que funciona bastante bien. La aplicación, muy buena con el uso de gestos y gran cantidad de opciones, aunque algunas más escondidas de lo que nos hubiera gustado. Por cierto, la Inteligencia Artificial está presente en este modelo a la hora de hacer fotos.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/huawei/p20/[/MobileSpecifications]