Ya hemos probado el nuevo Huawei Mate 20 Pro, un terminal que llega con muchas novedades interesantes pero entre las que destaca sin duda alguna la inclusión de un lector de huellas bajo la pantalla. Contamos lo que nos ha parecido este dispositivo de gama alta que es de lo mejor que se ha fabricado nunca.
Este modelo llega al mercado con sistema operativo Android Pie, sin que le falte el habitual trabajo EMUI que incluyen todos los terminales de Huawei. Estas son buenas noticias, ya que por un lado está perfectamente actualizado una vez que se saca de la caja y, además, se aprovechan las virtudes que tiene el desarrollo de Google. El caso, es que por este lado no hay absolutamente nada que objetar, quizá lo intrusiva que resulta la «capa» que hay por encima del trabajo de la compañía de Mountain View.
Diseño del Huawei Mate 20 Pro
Una de las primeras cosas que nos ha llamados la atención, aparte del excelente acabado en metal -aluminio- y cristal que tiene el Huawei Mate 20 Pro, es que pese a disponer de una pantalla grande (unos 6,3 pulgadas), en la mano no queda nada mal y es mucho más manejable de lo que se puede pensar en un primer momento. Es cómodo, pese a ser largo, y que tiene una curvatura lateral tanto delante como detrás más pronunciada que en generaciones anteriores.
Es claramente un teléfono muy bonito este Huawei Mate 20 Pro, y no le falta un notch frontal que está bien dimensionado ya que es más largo que ancho y en él se esconde todo lo necesario para ofrecer reconocimiento facial 3D, lo que es un paso adelante muy importante en esta apartado. Su comportamiento es excelente, de lo mejor que hemos visto hasta la fecha. A esto hay que añadir que el lector de huellas está en la pantalla -en una zona concreta-, y que al probarlo nos ha quedado muy claro que funciona perfectamente y que se ha realizado un buen trabajo.
Comparativa del Huawei Mate 20 Pro contra el iPhone XS Max y el Samsung Galaxy Note 9
Disponible en varios colores, como por ejemplo el negro, verde y azul (estos dos últimos están acabados en nano-coating que es algo menos atractivo pero que no deja las huellas muy marcadas). La posición de los elementos externos es la habitual, como por ejemplo los botones hardware en el lateral derecho. A destacar que incluye puerto de infrarrojos en el superior y USB tipo C en la zona inferior (nada de toma de auriculares ni altavoz, pero ya hablaremos de esto luego). La trasera del Huawei Mate 20 Pro es muy limpia, con sólo la cámara cuadrada que está disponible y que es diferente a otros modelos del mercado y esto la hace atractiva. Por cierto, el terminal llega con compatibilidad IP68, por lo que el agua no es un problema.




Hardware del Huawei Mate 20 Pro
En el interior de este dispositivo hay un procesador Kirin 980 de cuatro núcleos, tecnología de fabricación de 7 nanómetros y Dual NPU (para la Inteligencia Artificial). Este es un estreno, y es el primero de la compañía que ofrece este componente. Además, la RAM es de 6 GB mientras que el almacenamiento asciende a los 128 gigas ampliables mediante el uso de tarjetas nanoSD que ofrecen un mayor rendimiento y veremos si se establece como un estándar en el futuro. La experiencia de uso es excelente, con un rendimiento fuera de toda duda con todo tipo de aplicaciones, ya sean los juegos más exigentes o las propias de edición de contenidos multimedia.
La batería es de 4.200 mAh, un amperaje realmente alto. Superar incluso dos días sin muchos problemas, y lo cierto es que la autonomía es excelente, de lo mejor que hemos visto nunca. Se permite la carga rápida, que es espectacular con su propio cargador, e inalámbrica ya que es compatible con el estándar Qi. Ojo aun detalle: con el Huawei Mate 20 Pro es posible recargar otros dispositivos simplemente con acercarlo. Una excelente opción que nos ha encantado y es un claro ejemplo de innovación.
La conectividad es completa, ya que no falta NFC o Bluetooth 5.0, por lo que no ya mucho que objetar en el Huawei Mate 20 Pro. Tampoco hemos detectado problemas a la hora de revisar la cobertura en WiFi y datos en movilidad.
Características del Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro que ya son oficiales
La pantalla del Huawei Mate 20 Pro es de 6,39 pulgadas con resolución QHD+ y tipo OLED. Excelente su calidad, y con un ratio de 19.5:9, por lo que se ve en panorámico de forma excelente. No le falta HDR y lo cierto es que es de lo mejor del mercado, con un brillo y contraste excelentes. Muy bien aquí la compañías asiática. Por cierto, que el sonido sale por el puerto USB tipo C -aparte existe otro en la zona superior de la pantalla-, es algo curiosos e innovador. Buena definición, pero algo baja la potencia.


Fotografía del Huawei Mate 20 Pro
Tres son los sensores que se incluyen en el terminal: principal de 40 Mpx F:1.8; Ultra Wide Angle de 20 Mpx F:2.2; y 8 Mpx F:2.4. No le falta estabilización óptica y PDAF, por poner un ejemplo, así como ayuda por Inteligencia Artificial que ha avanzado bastante gracias al procesador Kirin 980 –pero sigue dando unos parámetros que no nos convencen, pero reconoce perfecto las escenas-. Se dice adiós al elemento monocromático, pero se gana en angular y eso es positivo a nuestro juicio.
La calidad de las imágenes, tanto con la cámara trasera como con la delantera, es excelente. Bien en definición y rango dinámico, lo cierto es que se defiende de forma notable en todo tipo de situaciones. Especialmente destacable por la noche, todo hay que decirlo, y mejorable el efecto bokeh donde en ocasiones el Huawei Mate 20 Pro no da con la tecla de forma precisa (pero existe una mejora evidente). La aplicación, sin grandes novedades y, por lo tanto, es sencilla de utilizar. Un detalle final: el modo macro es simplemente espectacular, jamás con un móvil pudimos enfocar tan cerca y con tanta calidad.







[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/huawei/mate-20-pro/[/MobileSpecifications]