El fabricante asiático nos sorprendió al presentar antes de tiempo el Huawei Mate 20 Lite, la versión descafeinada del Mate 20 que será presentado muy pronto. Ahora os traemos un completo análisis del Huawei Mate 20 Lite donde desgranamos todos los secretos del nuevo miembro de la familia Mate que destaca por su atractivo diseño y potente hardware.
Hablamos de un teléfono que llega al mercado para luchar por alzarse con el primer puesto en el sector de la gama media ofreciendo una serie de elementos, como su sistema de reconocimiento facial, que marca la diferencia respecto a sus principales competidores. Sin más, veamos el análisis del Huawei Mate 20 Lite.
Huawei Mate 20 Lite: diseño
Como siempre vamos a empezar hablando sobre el diseño del nuevo miembro de la familia Mate. En este caso nos encontramos con un teléfono con una dimensiones bastante comedidas pese a la diagonal de su pantalla. Todo esto es gracias al aspecto 18:9 de su panel que permite que aproveche gran parte del frontal gracias a contar con unos marcos mínimos.
Y es que con 15.8 x 7.5 x7.6 mm y un peso de 172 gramos ,el terminal es bastante manejable. Además hay que tener en cuenta que sus acabados en cristal templado y metal dotan al Huawei Mate 20 Lite de un aspecto realmente premium y un tacto muy agradable. El terminal está bien balanceado y se sostiene correctamente en la mano. Pasando por los diferentes aspectos del diseño comenzaremos hablando del lateral derecho del dispositivo. En este punto nos encontramos con el botón de encendido y apagado del terminal además de los botones de control de volumen. Todos estas teclas ofrecen un recorrido más que correcto y una buena resistencia a la presión.
Huawei Mate 20 Lite, características y precio de este smartphone en España
Mientras que el lado superior y lateral izquierdo están totalmente limpios, podemos ver que en la parte inferior nos encontramos con tres elementos: el jack de 3.5 mm para conectar unos auriculares, elemento que agradecemos a Huawei, el altavoz que integra el terminal y un puerto USB tipo C para cargar el Huawei Mate 20 Lite. A esto hay que sumarle una parte frontal ocupada principalmente por la pantalla del teléfono y que queda rota por el enorme notch que integra el dispositivo. Si bien es cierto que este tamaño se debe al sistema de doble cámara frontal, hace que se rompa un poco la estética del terminal.


De todas formas podemos decir que en líneas generales el terminal está muy bien construido contando con materiales nobles que dotan al Huawei Mate 20 Lite de un aspecto realmente atractivo y que lo hacen una de las mejores opciones si quieres un teléfono Android medianamente barato con un diseño pro.
Huawei Mate 20 Lite: características técnicas
En cuanto al hardware que monta el terminal, decir que estrena un procesador Kirin 710 junto con 4 GB de memoria RAM, en algunos mercados llegará un modelo con 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Como no podia ser de otra manera podremos ampliar la memoria a través de su ranura para tarjetas micro SD. El nuevo procesador de Huawei ofrece un rendimiento realmente bueno, permitiendo ejecutar cualquier juego o aplicación sin mayores problemas.
Hemos estado probando el terminal y los resultados han sido realmente buenos. El teléfono ha rendido perfectamente por lo que podemos estar tranquilos ya que cumplirá de sobra con las expectativas de cualquier usuario. Lo mismo pasa con la batería del Huawei Mate 20 Lite, con 3.750 mAh con sistema de carga rápida, y que ofrece una autonomía realmente buena.
A esto hay que sumarle una conectividad sorprendente: bluetooth 4.2, NFC, Radio FM, USB Tipo C, Jack de 3.5mm, en definitiva un teléfono muy completo y que no echarás de menos ningún elemento. Y qué decir de su pantalla, formada por un panel IPS de 6.3 pulgadas que ofrece una calidad realmente buena. Con su formato panorámico y un 81 por ciento de frontal en pantalla, la calidad de los contenidos que reproduzcamos nos dejarán un grandísimo sabor de boca. Si bien es cierto que el altavoz suena un poco bajo, nos encontramos ante un terminal que se convertirá en una de las mejores opciones para disfrutar de contenidos multimedia.
Huawei Mate 20 Lite: cámara
Por último vamos a hablar del apartado de la cámara del Huawei Mate 20 Lite. En este aspecto decir que con la inteligencia artificial los resultados nos han decepcionado y, si bien es cierto que la cámara sin activar la IA trabaja mejor, los resultados nos han decepcionado. Sobre el papel nos encontramos con un sistema de doble cámara en su parte trasera formada por una primera lente de 20+2 megapíxeles con focal 1.8 que nos ofrece unas capturas muy buenas, especialmente con el modo HDR, pero que queda por detrás de otros modelos, especialmente si tenemos en cuenta su precio.







Especialmente en entornos poco iluminados y en fotografía nocturna es donde vemos que está un poco por detrás que sus competidores. Vemos cómo aparece el ruido en este tipo de fotografías por lo que, aunque es un gran terminal, nos ha decepcionado un poco en este aspecto. Por último, la cámara frontal cuenta con un sistema de doble cámara de 24 megapíxeles que consigue unos resultados bastante buenos y que hará las delicias de los amantes de los selfis.
En definitiva el Huawei Mate 20 Lite es un gran terminal, nos decepciona su IA a la hora de realizar fotografías y el altavoz que suena realmente bajo pero contando que cuesta menos de 400 euros y que muy probablemente conseguiremos alguna oferta interesante con algún operador de telefonía tenemos una solución muy a tener en cuenta dentro de la gama en la que se encuentra.