Google Pixel 3 XL

Google Pixel 3 XL

8.5
Alfonso De Frutos

El pasado 9 de octubre el gigante de Internet presentó su nueva generación Made by Google, dos smartphones realmente completos pero que tienen que enfrentarse a pesos pesados del sector como el Samsung Galaxy Note 9 o el Huawei P20 Pro. Y ahora, tras nuestras primeras impresiones con el Pixel 3 y Pixel 3 XL, toca hacer un completo análisis del Google Pixel 3 XL, el teléfono más vitaminado de los dos modelos presentados.

No, el Google Pixel 3 XL no cuenta con un mejor hardware que su hermano pequeño, el Google Pixel 3, o un diseño más exquisito. La única diferencia notable entre ambos modelos es el tamaño del a pantalla y la inclusión del cada vez más odiado notch en el Pixel 3 XL. sí, Google se ha unido a la moda iniciada por terminales como el iPhone X o el Essential Phone integrando la característica muesca en la pantalla de su nuevo teléfono. ¿Una decisión errónea? seguramente, porque hace que sea otro clon de los teléfonos de Apple, aunque sobre gustos, los colores.

Pantalla del Google Pixel 3 XL

Análisis del Google Pixel 3 XL: diseño

Vamos a comenzar hablando sobre el diseño del Google Pixel 3 XL y aquí hemos de decir que, como no podía ser de otra manera en un terminal de estas características, su cuerpo fabricado en materiales nobles dota al Pixel 3 XL un diseño espectacular, unas curvas que destilan calidad por cada uno de sus poros y unos acabados que hacen que el teléfono siente realmente bien en la mano.

Diseño del Google Pixel 3 XL

Y es que su cuerpo fabricado en aluminio y cristal templado, con ese cambio de esquema en la parte trasera que caracteriza a los smartphones de Google, dotan al Google Pixel 3 XL de un aspecto diferente, ofreciendo un tacto realmente agradable y sin dejar excesivas huellas. En la parte derecha del terminal es donde están situadas las teclas de control de volumen, además del botón de encendido y apagado del terminal. Todas estas teclas ofrecen un buen recorrido y una resistencia a la presión más que correcta, por lo que no tenemos nada que criticar en este aspecto.

Diseño del Google Pixel 3 XL

En la parte inferior del Pixel 3 XL es donde están situados el altavoz y el puerto de carga USB Tipo C, no hay rastro de jack de 3.5 mm por desgracia, mientras que el lateral izquierdo y la parte superior están totalmente limpias. Pasando a la parte frontal, vemos que la pantalla ocupa gran parte de este lado, ofreciendo unos marcos mínimos que han conseguido que se reduzcan las dimensiones del dispositivo pese a la diagonal de su pantalla.

Diseño del Google Pixel 3 XL

Por último en la parte trasera es donde nos encontraremos con la cámara principal del Google Pixel 3 XL, ojo que no hay sistema de doble cámara, además del lector de huellas dactilares del terminal. Como punto positivo, decir que el Google Pixel 3 XL es resistente al agua gracias a su certificación IP68 que permite sumergirlo sin problemas.

Diseño del Google Pixel 3 XL

En líneas generales nos encontramos con un teléfono muy bien construido, con unos acabados de calidad y ese doble tono tan característico de los terminales Made by Google, pero que peca de un continuismo y una falta de innovación que puede lastrar las ventas de este potente dispositivo.

Pantalla del Diseño del Google Pixel 3 XL

Análisis del Google Pixel 3 XL: hardware y software

En el aspecto técnico, y como no podía ser de otra manera en un dispositivo de estas características, el hardware del Google Pixel 3 XL lo ensalza en lo más alto del sector. De esta manera Google ha apostado por la joya de la corona de Qualcomm para dar vida al nuevo teléfono Made by Google. Hablamos del procesador Qualcomm Snapdragon 845 junto con 4 GB de memoria RAM y dos configuraciones de 64 o 128 GB de almacenamiento interno que no se puede ampliar utilizando tarjetas micro SD.

Pantalla del Google Pixel 3 XL

Decir que el Google Pixel 3 XL cuenta con NFC y una batería de 3.450 mAh con carga rápida e inalámbrica, una configuración más que suficiente para soportar todo el peso del hardware de este teléfono. Hasta aquí todo normal en un gama alta pero hay un punto en particular donde este dispositivo destaca respecto a sus competidores: su pantalla.

Y es que la pantalla del Google Pixel 3 XL ha sido catalogada como la mejor del mercado por los chicos de DisplayMate, ofreciendo una calidad de imagen que supera a todos sus rivales. Su panel OLED de 6.3 pulgadas con resolución QHD+ ( 2960 x 1440 píxeles)  muestra unos colores vívidos y nítidos con un nivel de detalle impresionante. A esto hay que sumarle unos ángulos de visión y un nivel de brillo perfecto para disfrutar de contenidos multimedia. Más si tenemos en cuenta la altísima calidad de sus altavoces integrados en el frontal del dispositivo.

Una de las grandes ventajas de los teléfonos de Google es que utilizan la última versión del sistema operativo. Y el Pixel 3 XL cuenta con Android 9.0 Pie, como no podía ser de otra manera, por lo que no vamos a tener nada de bloatware que perjudique la experiencia de usuario. Eso sí, es una verdadera vergüenza que el Google Pixel 3 XL no tenga ningún sistema de reconocimiento facial. ¿Es normal que un teléfono de 1.000 euros no cuente con esta característica?

Cámara del Diseño del Google Pixel 3 XL

El otro elemento diferenciador llega con la cámara del Google Pixel 3 XL.  El gigante de Internet sigue sin apostar por un sistema de doble cámara, y parece que no le hace falta. Su sensor de 12.2 megapíxeles con apertura f/1.8 ofrece una calidad fotográfica impresionante. Si bien es cierto que el software de la cámara del Google Pixel 3 XL, junto al sistema de inteligencia artificial que integra el dispositivo, permiten unos resultados realmente buenos, especialmente en el apartado de la fotografía en modo retrato, nadie puede negar que el trabajo realizado por la gran G ha sido soberbio.

Hemos hecho diferentes pruebas de fotografía y los resultados nos han dejado con la boca abierta. La cámara del Pixel 3 XL consigue unas capturas con un gran nivel de detalle en cualquier entorno. Si bien es cierto que en situaciones bien iluminados los resultados son exquisitos, a la hora de hacer fotografías nocturnas, la cámara consigue captar la suficiente luz para conseguir unos resultados sobresalientes.

Probamos la cámara del Google Pixel 3 XL. ¿La mejor de 2018?

Lo mismo pasa con la cámara frontal que ofrece un gran rendimiento y que hará las delicias de los amantes de los selfies al conseguir unos resultados realmente buenos. ¿Nuestra conclusión? La cámara del  Google Pixel 3 XL es de lo mejor que hemos probado. Todo un hito teniendo en cuenta que no cuenta con un sistema de doble o triple cámara.

Google Pixel 3 XL

Lo mejor

  • Una cámara que sorprende
  • Software

Lo peor

  • La memoria interna es muy limitada
  • No cuenta con reconocimiento facial
Diseño
7.7
Pantalla
9.8
Rendimiento
9.7
Cámara
9.4
Autonomía
8.4
Precio
6.2

Puntuación global

8.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!