Cubot X16

Cubot X16

6.7

Jose Luis

Lo cierto es que no es habitual hacer análisis de dispositivos chinos que sorprendan para bien, en el sentido de encontrar detalles distintivos en un segmento (el de los entrada de gama) donde unas marcas replican a otras y apenas existen diferencias. Pero con este Cubot X16 nos ha ocurrido precisamente eso, que nos ha dejado locos con algunas de sus especificaciones de hardware y componentes que lleva instalados. Mirad.

Muy bien fabricado

Lo cierto es que la primera sorpresa positiva que nos ha dejado este Cubot X16 tiene que ver con su diseño porque cuando lo tocas y lo ves por primera vez no piensas que esa fabricación y ese acabado tenga luego un precio tan bajo. Aunque nos recuerda a un OnePlus X, este terminal cuenta con un frame metálico y un acabado en vidrio que le sienta muy, pero que muy bien.

Cubot X16

De todas formas sus dimensiones son muy compactas y permite que obtengamos una experiencia de uso muy cómoda y agradable, como si se adaptara a la mano. A eso ayudan sus medidas:,14,3cm. de alto, 6,9 de ancho, 6,2mm. de grosor y un peso de 140 gramos. Unos números realmente buenos y que se vende en dos acabados distintos: blanco y negro.

En lo que a componentes y botones se refiere, este Cubot X16 no innova mucho y sigue la estela de la mayoría de terminales: en el frontal tenemos la pantalla, los sensores, la cámara y los tres botones capacitivos, en la parte derecha el volumen y el botón de encendido/apagado, a la izquierda la bandeja para las tarjetas SIM o microSD, arriba el minijack de 3,5mm. y abajo el microUSB. En la parte posterior, además de la cámara y el doble flash LED, veremos un pequeño altavoz en la parte inferior. Lo normal.

Un hardware justito

En este punto el Cubot X16 no es precisamente un terminal a tener en cuenta porque el fabricante ha preferido montar una CPU que no era lo último de lo último cuando salió a la venta (finales de 2015). Estamos hablando de un chip MediaTek quad-core 6735 con una GPU Mali T720, 2GB de memoria RAM y 16 de almacenamiento interno que podremos ampliar vía microSD.

Cubot X16

En el apartado de la batería lo cierto es que engañan sus números porque cuenta con una pila de 2.500 mAh. que podríamos llegar a pensar que no da para mucho, pero resulta que sí. Que tendremos una autonomía más que reseñable y que se alargará durante toda una jornada si nos limitamos a tareas sencillas de navegación, mensajería, etc. Si nos ponemos a jugar o a ver multimedia, la batería caerá rápidamente y tendremos que estar conectando el cargador a las primeras de cambio. En la parte de la conectividad no hay demasiadas novedades. El Cubot X16 cuenta con Wifi, Bluetooth, radio FM, 4G/LTE (compatible con la banda 800) y GPS pero no se acuerda de incorporar el famoso NFC.

Cubot X16

Y aquí llegamos al rendimiento donde este terminal responde casi de manera idéntica a como lo hacen otros modelos de la competencia. La conjunción de hardware nos permitirá un uso muy correcto y fluido de las tareas más sencillas pero cuando hace falta potencia es cuando se le notan las costuras. Con los juegos veremos caídas de frames y ralentizaciones, impidiendo que todo funcione con fluidez. Para lo demás, este smartphone va sobrado de fuerza para movernos por internet, la multitarea y el resto de apps que solemos usar a diario.

Android (casi) stock en sus tripas

En este apartado tenemos que reconocer el trabajo del fabricante, que ha preferido confiar en la instalación stock de Android 5.1 Lollipop de Google para hacer muy poquitos cambios sobre ella. Gracias a esa estrategia, el Cubot X16 luce con los iconos material design del OS y apenas introduce unos cambios que son bastante imperceptibles, aunque están ahí.

Cubot X16

Se trata de añadidos a la barra de tareas, como el cleaner que trae incorporado y que monitoriza algunos stats del terminal, como la batería, la temperatura, la memoria libre, etc. Esto lo podremos ver en la parte inferior de la pantalla de la multitarea. También viene alguna aplicación instalada de fábrica, como Ópera mini y, como no podía faltar, los gestos para abrir la cámara o realizar algunas tareas dibujando con el dedo sobre la pantalla, o el doble tap para despertar el terminal.

Cubot X16

Pantalla y cámaras… bien

Es una buena noticia que el fabricante haya querido meterle algo más de calidad a la pantalla de este Cubot X16 ya que, a diferencia de otros competidores, incorpora un panel FullHD con 1.920×1.080 pixels de resolución. Todo un detalle que hace mucho mejor a este panel IPS de 5 pulgadas que, la verdad, nos ha gustado. Por interpretación de los colores, por brillo, por contraste y por sus ángulos de visión, que no son los que habitualmente analizamos en estos dispositivos económicos. En el audio no hay demasiadas sorpresas y tendremos el volumen y la calidad justas para ver los contenidos multimedia, o la música, que más nos guste. Sin alardes.

Cubot X16

La cámara principal cuenta con un sensor de 16MP, apertura f/2.0 y doble flash LED. Los resultados no podemos decir que sean malos, pero tampoco conseguiremos las mejores fotos del mundo. Buen rendimiento, un rango dinámico que dependerá de las condiciones de luz y un detalle que es más fino de lo que imaginábamos son las características que ofrece en este apartado el Cubot X16 que, eso sí, donde palma y lo hace de verdad es en las imágenes nocturnas.

El vídeo nos permite grabar FullHD (1.080p) a 30 fps y en lo que a la cámara frontal se refiere, la de los selfies, pues no hay muchas novedades. Sensor de 8MP, apertura de f/2.4 y un angular de 88º que está muy, pero que muy bien. A pesar de eso conseguiremos fotos de cierta calidad, aunque no que podamos decir aquello de… ¡guau!

El precio de este Cubot X16 es de alrededor de ¡138 euros! Una gran opción de compra si no queréis gastar mucho y a cambio estñais dispuestos a obtener un diseño muy cuidado y un rendimiento suficiente para vuestro día a día. ¡Ah!, y aunque parezca increíble, no le hemos encontrado puntos negativos.

Cubot X16

Lo mejor

  • El diseño
  • La cámara
  • La pantalla
Diseño
7.5
Pantalla
6.5
Rendimiento
6
Cámara
6.5
Autonomía
6.5
Precio
7

Puntuación global

6.7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!