BQ Aquaris X Pro

BQ Aquaris X Pro

8.3
Iván Martín

Ya hemos probado el segundo terminal que BQ pone ha lanzado este año 2017 al mercado. Este es una versión mejorada en algunos apartados que el BQ Aquaris X que ya probamos en su momento en Topes de Gama. El caso, es que a continuación os contamos las impresiones que nos ha dejado el BQ Aquaris X Pro, un modelo todoterreno.

Este termial llega como una evolución consistente en el mercado y, lo cierto, es que hay apartados en los que creemos que el BQ Aquaris X Pro destaca frente a su competencia (se enfrenta a terminales que tiene un precio que se sitúa entre los 350 y 400 euros). Un ejemplo es su cámara, de la que hablaremos más adelante, y que apunta unas muy buenas maneras.

Uso del teléfono BQ Aquaris X Pro

En lo que tiene que ver con el sistema operativo, hay que decir que el integrado es Android 7.1.1, por lo que está perfectamente actualizado el BQ Aquaris X Pro. Además, apenas hay modificaciones (las justas, como por ejemplo la incluida en la aplicación Cámara). Y, esto, es positivo ya que se tiene una experiencia de uso casi calcada a la que se dispone en los terminales de Google. Además, este software no supone un hándicap a la hora de aprovechar el hardware.

Diseño del BQ Aquaris X Pro

Este modelo no es precisamente feo, ni mucho menos. Además, para poder competir en el mercado utiliza metal como uno de sus materiales de fabricación: pero, eso sí, no hay un gran avance y, por ello, es bastante continuista (con lo bueno y malo que resulta eso). Por cierto, que el peso se queda por debajo de los 160 gramos y, el grosor, es de 7,8 milímetros, por lo que no está nada mal.

El lector de huellas está en la parte posterior, por lo que su acceso es cómodo y directo, siendo la respuesta muy rápida como hemos podido comprobar (no llega al nivel de Huawei, pero no desentona frente a nadie). Y, en lo que tiene que ver con la conectividad, a este BQ Aquaris X Pro no le falta USB tipo C, NFC e, incluso, tiene rápido (es un modelo Dual SIM). Muy completo.

Lector de huellas del BQ Aquaris X Pro

Los botones laterales son accesibles y están bien acabados, sin que tengan una posición extraña. Al revisar el comprobamos que este modelo mantiene el puerto de auriculares y, en el frontal, se ve que hay botones táctiles donde no se dispone en dos de ellos de identificación alguna mediante el uso de un icono. El caso es que este BQ Aquaris X Pro es un smartphone ergonómicamente bien acabado, sin sorpresas y que, eso sí, incluye protección IP52 que permite despreocuparse de salpicaduras (como, por ejemplo, la que se produce por la lluvia).

Cámara del BQ Aquaris X Pro

El hardware del BQ Aquaris X Pro

Este modelo se diferencia poco del terminal que probaos hace un tiempo y, la verdad, es que se comporta de forma más que solvente a la hora de ejecutar todo tipo de software, incluidos los juegos. Esto se debe a que el procesador es un Snapdragon 626 de ocho núcleos que integra una Adreno 506 que es bastante capaz. En lo que tiene que ver con la RAM, esta es de 4 GB (el almacenamiento, ampliable, está disponible en dos opciones: 64 o 128 gigas). En definitiva, una buena experiencia de uso.

Ejecución de juego BQ Aquaris X Pro

La batería que hay en el interior del BQ Aquaris X Pro es de 3.100 mAh, que gracias a que se combina bien con los componentes que dispone el smartphone, ofrece una autonomía excelente- más de un día de uso-, de lo mejor en su segmento del mercado. Además, la recarga rápida es parte del teléfono, por lo que en conjunto aquí es destacable el producto de la compañía española.

En lo que tiene que ver con el apartado multimedia, el sonido es correcto (sólo eso) y la pantalla, en este caso sí, está por encima de la media de su rango de precio. El panel es de 5,2 pulgadas tipo IPS con una resolución Full HD. Es decir, que está en línea con el mercado, pero la aplicación de Quantum Color+ y que dispone de un brillo de 650 nits, le hacen ser destacable, y mucho.

Cámara y precio del BQ Aquaris X Pro

La cámara que se integra en el BQ Aquaris X Pro, que es de Samsung en lo que corresponde al sensor trasero de 12 megapíxeles y con apertura F:1.8 (incluye PDAF), se comporta de forma excepcional en todo tipo de situaciones. Incluso, pierde poca calidad con poca luz -y, esto se debe, a que se le saca bastante partido a opciones adicciones como HDR+-. Colores bien definidos, brillo adecuado y rango dinámico más que correcto, son las cartas de presentación de este elemento. Además, ofrece una estabilización muy buena al grabar vídeo, que pude ser de calidad 4K.

La aplicación es muy completa, con un funcionamiento bastante rápido y que se nota que está bastante trabajado (incluso, se ha comunicado que se ha creado casi por completo por dentro). Los selfies, en los que es posible utilizar un flash dedicado –gran opción esta-, se realizan con un sensor de Samsung que alcanza los 8 Mpx y, lo cierto, es que son bastante buenos como hemos comprobado. Si te preguntas el precio que tiene el BQ Aquaris X Pro, el que hay que pagar ahora mismo por el modelo con 64 GB de almacenamiento es de 359 euros.

[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/bq/aquaris-x-pro/[/MobileSpecifications]

BQ Aquaris X Pro

Lo mejor

  • Pantalla de buena calidad
  • Apartado multimedia bien cuidado
  • Android con pocas modifcaciones

Lo peor

  • Diseño con pocas evoluciones
Diseño
7.4
Pantalla
8.4
Rendimiento
8
Cámara
8.8
Autonomía
8.8
Precio
8.4

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
6 Comentarios