Hemos podido analizar el Alcatel A7, un nuevo modelo de esta marca que como siempre busca ofrecer opciones interesantes con un precio ajustado. Os contamos las opiniones que nos han quedado una vez que hemos dado uso a este smartphone Android durante un tiempo que nos ha servido para conocerlo perfectamente.
El sistema operativo que llega con el Alcatel A7 es Nougat, por lo que nada de Oreo por el momento (tiene algo de sentido teniendo en cuenta el momento en el que fue anunciado el terminal). La personalización es más visual que estructural, por lo que no se he «metido mucho mano» y, por ello, el funcionamiento es correcto en lo que tiene que ver con el software -en poco tiempo se tiene muy claro cómo hay que manejar el terminal-.
Exterior del Alcatel A7
Una de las curiosidades que ofrece el Alcatel A7 es que su acabado es plástico, algo que cada vez es menos habitual en el mercado Android. Esto no es malo, ni mucho menos (pese a que en la mano se siente algo menos premium que otros). Otro detalle que nos han parecido curioso y que se beneficia de lo comentado antes, es que la tapa trasera se puede quitar, y es en el interior accesible donde se utilizan las tarjetas –tanto la SIM como la microSD-. También se tiene acceso a la batería por este motivo.
El Alcatel A7 incluye algunos remates dorados en partes concretas del dispositivo, como por ejemplo los bordes del sensor de la cámara trasera y el lector de huellas (ubicado en este mismo lugar y que funciona bien, aunque es algo lento lo que se debe a la animación que se ejecuta). En el frontal el micrófono y al altavoz ofrecen el mismo acabado, que busca ser diferencial respecto a la competencia.
Los botones hardware están ambos en el lado derecho, a una buena altura y por ello se utilizan sin problemas. Y, eso sí, hay un detalle que no nos ha gustado mucho: el puerto de recarga es microUSB, por lo que no se da uso al más actual tipo C. En definitiva, un modelo que incluye particularidades habituales del fabricante y que ofrece cierta personalidad por su acabado. Un detalle final: el agarre nos ha gustado mucho, ya que no se resbala nada el Alcatel A7.




Interior del Alcatel A7
Pues tampoco hay grandes novedades, ya que para el procesador en Alcatel se ha recurrido a un clásico de la marca: MediaTek. Hablamos de un modelo de ocho núcleos (MT6750T) que trabajan a una frecuencia máxima de 1,5 GHz –la GPU es una Mali-T860 MP2-. Este, al combinarse con los 3 GB de RAM que incluye el Alcatel A7, ofrece un rendimiento que proporciona una experiencia de uso correcta. No está al nivel de algunos modelos con Snapdragon, pero es convincente incluso con los juegos.
El almacenamiento es el esperado, sin que detectásemos malos funcionamientos. Hablamos de 32 GB ampliables que son, en principio, suficientes. Donde sí que destaca bastante el Alcatel A7 es en la batería, ya que integra un componente de 4000mAh. Como su hardware no es especialmente «tragón», hemos conseguido una autonomía que supera con creces el día y medio de uso sin el más mínimo problema. Una gran marca. Por cierto, el dispositivo incluye carga rápida, pero no es la más veloz que hemos visto.
También es positivo todo lo que ofrece el Alcatel A7 en lo referente a la conectividad, ya que al terminal no le falta ni radio FM ni NFC, por lo que es posible hacer pagos móviles sin problemas. Y, esto, no es precisamente habitual en su segmento del mercado.


La pantalla IPS que se integra en el Alcatel A7 es de 5,5 pulgadas con calidad Full HD. Esto es lo exigible en la gama media actual. La calidad de imagen que ofrece es adecuada, sin que detectáramos grandes fallos en la visualización (quizá, y como es propio de su segmento, el brillo no es el más potente posible). El sonido, que se emite desde un único altavoz situado en la parte frontal –abajo-, es mucho más potente de lo esperado.
Cámara del Alcatel A7
En el terminal no hay dualidad ni en los elementos frontales ni en los traseros. El principal utiliza un sensor de 16 megapíxeles (F:2.0) que ofrece una buena calidad a la hora de hacer fotos y que sorprende incluso un poco en situaciones adecuadas. Gracias a la inclusión de PDAF, las tomas son bastante definidas y no está mal el rango dinámico. Las grabaciones son a una calidad de 1080p, y aquí sí que se nota la falta de estabilización.





La aplicación que se incluye en el Alcatel A7 es adecuada, ya que resulta sencilla y rápida de aprender a manejar. En lo que tiene que ver con los selfies, el sensor es de 8 Mpx que se acompaña de su propio flash, y tampoco hemos encontrado grandes fallos al realizar su trabajo.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/alcatel/a7/[/MobileSpecifications]